ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nutrición

GERALDINE GUADALUPE CAMPOS PEREZTarea12 de Diciembre de 2020

506 Palabras (3 Páginas)946 Visitas

Página 1 de 3

Actividad Integradora 6[pic 1][pic 2]

La Nutrición.

20 de noviembre de 2020

Estudiante: Humberto Pérez Sánchez

Facilitador: Isaac Vaca Piña

Grupo: M14C3G18-BC-O23


  1. Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa.

Los autótrofos son organismos productores los cuales producen su propio alimento mientras que los heterótrofos son consumidores que no producen lo que consumen.

Los autótrofos son los que realizan funciones anabólicas y mientras que son los heterótrofos realizan funciones catabólicas.

Los heterótrofos son los necesitan de energía química, mientras que los autótrofos necesitan de energía lumínica y química.

Los autótrofos tienen células con cloropastas porque realizan la fotosíntesis y los heterótrofos no poseen células con cloropastas.

  1. Coloca 3 ejemplos de organismos autótrofos y heterótrofos.

Organismos autótrofos:

  • Cactus
  • Flores
  • Árboles

            Organismos heterótrofos:

  • Ser humano
  • Animales
  • Hongos

  1. Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la relación entre materia y energía que se observa en la nutrición celular.

Los seres vivos necesitamos la materia y energía, la materia, así como la energía la obtenemos de los alimentos. El alimento que nosotros consumimos es transformado en nutrientes que entran en nuestra célula, la cual realiza los procesos de nutrición para así poder transformar los nutrientes en materia y energía. Todos los seres vivos necesitamos nutrientes, tanto como en pluricelulares como los unicelulares, la diferencia esta en como lo hacemos unos de los otros.

  1. Describe la función de 4 biomoléculas esenciales para la vida.

Ácidos nucleicos:  Es una macromoléculas presente en todas las células y virus, su función de los ácidos nucleicos tiene que ver con el almacenamiento y las expresiones de información genética.

Lípidos: Estos cumplen diversas funciones en los organismos vivientes una de ellas es la reserva energéticas, uno de ellos son los triglicéridos.

Proteínas:  Dentro de los seres humanos tienen numerosas funciones las  cuales ayudan a formar bastantes características estructurales en el cuerpo del ser humano.

Carbohidratos: Son una reserva energética las cuales pueden usarse de manera inmediata ya que las despensas energéticas tienen la capacidad de movilizarse para producir glucosa.

  1. Explica en un párrafo de 5 a 8 renglones el papel que tienen el anabolismo y catabolismo en el proceso de nutrición.

La energía generada y las sustancias orgánicas producidas durante el proceso de nutrición celular permiten la síntesis de grandes moléculas orgánicas. Esto lo conocemos como anabolismo. Durante este proceso se consumen altos niveles de energía. El catabolismo por el contrario implica la degradación de los grandes nutrientes orgánicos ingeridos a sus expresiones mas simples permitiendo que así puedan penetrar a las células y se de el proceso de nutrición  celular.

FUNTES DE CONSULTA:

Nutrición autótrofa y heterótrofa e influencia de las nuevas tecnologías. (s. f.). https://www.universidadviu.com. Recuperado 22 de noviembre de 2020, de .

Las funciones de los carbohidratos en el cuerpo. (s. f.). https://www.eufic.org. Recuperado 22 de noviembre de 2020, de https://www.eufic.org/es/que-contienen-los-alimentos/article/las-funciones-de-los-carbohidratos-en-el-cuerpo#:~:text=Junto%20con%20las%20grasas%20y,granos%20enteros%2C%20frutas%20y%20verduras.Nutrición autótrofa y heterótrofa e influencia de las nuevas tecnologías. (s. f.). https://www.universidadviu.com. Recuperado 22 de noviembre de 2020, de .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (173 Kb) docx (79 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com