La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.
Enviado por Camila Ayelén • 17 de Julio de 2016 • Apuntes • 261 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
La Psicología general es la disciplina básica de la Psicología, que intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal.
Si analizamos esta definición, podemos decir que:
Conducta hace referencia a la conducta concreta, como respuesta de un organismo vivo a su ambiente. Es decir, la conducta como una "totalidad estructurada" que se manifiesta, se presta a la observación y a la posterior explicación de la relación de sus elementos con fines de clasificación y generalización de los mismos.
Adultez, utilizando el concepto en forma adjetiva y con un sentido global para indicar las cualidades generales de la conducta adulta.
Normalidad. Según el criterio médico-psiquiátrico, no existe una línea neta que divida lo "normal" de lo "anormal", es decir, la salud de la enfermedad. Sin embargo, a veces nos resulta claro expresar que "un estado de salud" está en oposición a "un estado de enfermedad", del mismo modo, afirmar que un individuo no puede corresponder a ambos estados simultáneamente.
Esta normalidad, sin embargo, depende del criterio con el que se lo trate:
Según el criterio social, el concepto de normalidad varía según la sociedad de que se trate .
Volviendo a la definición, la Psicología general intenta conceptualizar y comprender la conducta del hombre adulto normal, teniendo en cuenta:
Las diferencias individuales;
La idea de que la conducta humana depende de la situación socio-cultural en que tiene lugar;
Que la posición de una persona varía con el tiempo;
Que los mismos principios que se emplean para conceptualizar y comprender la conducta normal se aplican también a la conducta anormal .
...