La Sociologia
Enviado por Franleidy103 • 26 de Marzo de 2015 • 786 Palabras (4 Páginas) • 143 Visitas
Unidad 6
La Ciencia Política como ciencia social
El surgimiento de la Ciencia Política como disciplina académica
La ciencia política comenzó a ser reconocida oficialmente como disciplina autónoma a finales del silo XIX, para entonces las demás ciencias sociales ya se distinguen en forma general. En un principio, se estudia el derecho para delimitar después las fronteras de la ciencia política como ciencia social, Esta noción se precisa y se hace más clara a finales del siglo XIX
Ciencia Política: Estudia la estructura del poder estatal, la parcelación en los asuntos del Estado y la determinación de formas, tareas y el contenido de su cavidad. Estudia el origen del poder, su estructura y prerrogativas.
Derecho: Conjunto de reglas para proteger al individuo y a la sociedad. Sirve para dar a las personas garantías y más dignidad en la sociedad en que viven.
Partidos Políticos: Estos, son organizaciones de la sociedad civil que surgen en el momento en que se reconoce, teórica y prácticamente, al pueblo el derecho de participar en la gestión del poder político y que se organizan y actúan con este fin.
Grupos de presión: Grupos organizados que no participan directamente en el proceso electoral, a pesar de que tratan de influir en la distribución de los recursos de una sociedad. (Para mantenerla invariable o cámbiala a su favor.) Su interés es influye en la toma de decisiones.
Gobierno: Órgano central de poder estatal.
El poder: Un Hecho Político Fundamental.
El concepto de política, entendida como forma de actividad humana, esta estructuralmente vinculado con el del poder.
El poder ha sido definido por tradición como “Consistente en los medios para obtener alguna vieja ventana” (Hobbes) En todo grupo social se encuentran de un lado los que dan las ordenes, los que manda y dirigen, y del otro lado, los UE obedecen y sigues a los guías. Llamaremos poder a la capacidad e hacerse obedecer. Un ejemplo de poder, es aquel que tiene el estado:
Estado: Sistema político representativo que se constituye en un territorio de dimensión nacional en el curso de un proyecto histórico.
No podemos dejar de mencionar a la autoridad y la influencia, las cuales, son procesos característicos de los ejercicios del poder y de control social, no son exclusivas de un tipo particular grupo social.
Influencia: Autoridad o efecto que produce una cosa sobre otra.
El Estado Moderno
El Estado moderno se fundamenta en la centralización del poder y en el precio de territorialidad de la obligan política. Max Wber lo definió como el “Monopolio de la fuerza legítima”
Desarrollo de las estructura de poder en alas sociedad preindustriales
En la sociedad sin Estado, existe un sentido de identidad común, pero no existe una autoridad política. Hay ciertos rasgos económicos y geográficos que
...