La Tierra
Enviado por johannaf78 • 28 de Abril de 2015 • 292 Palabras (2 Páginas) • 142 Visitas
Características y composición de la tierra.
Características.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, esta situación orbital y sus características de masa la convierten en un planeta privilegiado, con una temperatura media de unos 15º C, agua en forma líquida y una atmósfera densa con oxígeno, condiciones imprescindibles para el desarrollo de la vida.
Hace unos 4.600 millones de años la corteza de la Tierra comenzó a consolidarse y las erupciones de los volcanes empezaron a formar la atmósfera, el vapor de agua y los océanos. El progresivo enfriamiento del agua y de la atmósfera permitió el nacimiento de la vida, iniciada en el mar en forma de bacterias y algas, de las que derivamos todos los seres vivos que habitamos hoy nuestro planeta tras un largo proceso de evolución biológica.
Composición Interna.
Corteza: Es la capa sólida de la Tierra. Posee un espesor que oscila entre los 10 a 100 Km, los componentes fundamentales de esta capa son el silicio y el aluminio. Su densidad promedio es de 2,8 gr/cm3.
Manto: Constituye la capa intermedia entre la corteza y el núcleo, posee un espesor que oscila entre los 1.000 a 3.000 Km. Los componentes fundamentales de esta capa son el silicio y el magnesio. Su densidad varía entre los 3,3 y 6,7 g/cm3. Las temperaturas varían entre los 600 a 2.500 ºC.
Núcleo: Es la capa más interna de la Tierra, posee un espesor de unos 1.250 Km, se encuentra dividido en dos partes, una exterior (de naturaleza líquida) y otra interior (sólido) y se encuentra compuesto fundamentalmente de hierro (90%) y níquel (10%) la temperatura del centro planetario se estima entre 2.500 y 3.500 ºC, con una densidad promedio muy alta (12,5 gr/cm3).
La composición química de la Tierra es:
Hierro (34,6%).
Oxigeno (29,5%).
Silicio (15,2%).
Magnesio (12,7%).
...