La Vida En Evolución
Enviado por 5131421 • 2 de Enero de 2013 • 289 Palabras (2 Páginas) • 384 Visitas
Tema 2: La vida en evolución
Origen prebiótico
Hipótesis de un origen extraterrestre
La teoría de la panspermia propone que los primeros organismos llegaron de otros lugares del universo transportados por meteoritos.
No da una explicación sobre cómo se originaron estos seres, aunque cada vez hay más evidencias de la llegada de materia orgánica en meteoritos.
Hipótesis de Oparin
Según Alexander Ivanovich Oparin, las condiciones existentes en los primeros tiempos del planeta –una atmósfera rica en oxígeno, metano, amoníaco y vapor de agua, bombardeada insistentemente por los rayos solares (entonces aún no existía la capa de ozono) y por las descargas eléctricas producidas durante las tormentas –hicieron posible la síntesis de multitud de moléculas orgánicas que cayeron en los océanos formando un caldo o sopa nutritiva, donde se fueron acumulando.
La mayor o menor afinidad entre estas moléculas hizo posible que se fuesen asociando para crear estructuras más complejas en forma de esferas microscópicas huecas llamadas coacervados.
Probablemente, durante miles o millones de años se fueron seleccionando y perfeccionando para convertirse en las primeras moléculas.
Origen biótico o biológico
Las primeras células conocidas son bacterias primitivas fósiles de hace unos 3500 MA. La primera célula con núcleo no aparece en el registro fósil hasta 2000 MA más tarde.
Estas evidencias han llevado a los científicos a preguntarse cómo se llegó al nivel de complejidad interna de los organismos eucariotas a partir de los primeros procariotas.
La teoría endosimbiótica de la evolución explica que los ancestros de la célula eucariota no fueron células procariotas sencillas, sino complejos simbiontes; es decir, una célula con una o más especies endosimbiontes asociadas. Estos endosimbiontes, que en un principio desempeñaron una función útil a su célula hospedadora, con el paso del tiempo se convirtieron en orgánulos que hoy observamos en la célula eucariota.
...