ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la química en la actualidad

Mrdenz29 de Octubre de 2012

519 Palabras (3 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 3

La importancia de la química en la actualidad.

A pesar de que se dice una y otra vez que la química es una ciencia fundamental de la vida, me parece que no es medible ni cuantificable lo tanto que nos permite saber, conocer y descubrir. Por ejemplo, me atrevo a establecerle como la ciencia mediante la cual se ponen en práctica las teorías de la física o de la biología, ya que independientemente del tipo de organismos o fenómenos físicos que tratemos, estos pueden ser analizados y descritos desde una perspectiva de la química.

¿Cómo es que la química tiene importancia, y como conservará esta misma? Simple pregunta con tono retorico que les invito que reflexionen, ya que en los párrafos próximos se discutirá y se analizara las disciplinas que ocupan a la química, y de cierta manera, se establecerá como estas serían imposibles sin los conocimientos químicos que hemos actualizado a través de grandes científicos como Bohr, Schroddinger, Pasteur o Dalton.

Entonces, veamos brevemente en qué disciplinas utilizamos a la química y sus metodologías o teorías para desarrollar conocimientos:

• Ciencias e ingenierías ambientales.

• Geología

• Astronomía

• Física

• Ecología

• Ciencias agronómicas y botánicas.

• Física atómica

• Ciencias e ingenierías mecanico-electricas.

• Biomecánica o biomedicina.

• Farmacología

• Medicina

• Inmunología

• Bioquímica

• Química Nuclear

• Biotecnología

• Radiología

• Química de alimentos o nutrición

• Ciencias del cuerpo humano o del deporte.

• Endocrinología

• Ingeniería genética

• Radioquímica

• Química en la industria.

Ahora, imaginemos ni siquiera una vida, tan solo un día sin la asistencia de todas las disciplinas anteriormente mencionadas, no tendríamos servicios focos, baterías, automóviles, equipo de diagnostico médico, medicamentos, ropa, plásticos o tejidos de colores artificiales, artículos de limpieza para el hogar, dietas balanceadas, ni activistas ambientales manifestándose en el ángel de independencia para que dejemos de utilizar métodos convencionales de obtención de energía.

Creo que salvo por las manifestaciones, es adecuado decir que la química es una ciencia necesaria para nuestra vida diaria, ya que no solamente existe en su plano básico, sino funge como ciencia asistente a una variedad de ciencias más especializadas que activamente mejoran nuestras vidas de manera significativa.

Y es entonces, al llevar a cabo un ejercicio de imaginación sobre cómo sería nuestra vida sin la química, que podemos realmente ponderar el grado de importancia que tiene la química como una fundamental ciencia en la industria, el desarrollo humano y la explicación de las funciones y origines del universo y la materia. Debemos de pensar de la química como una entidad natural, la cual al estudiarla, el hombre se vuelve consiente de la cotidianidad de su vida, y de cómo optimizarla. En las sabias palabras de Empedocles “Todas las especies se adaptan a su medio, menos el hombre, es el hombre aquel que busca cambiar su entorno y lo adaptan a sí mismo a través de la razón; y es esta adaptación del mundo a las necesidades del ser humano lo que nosotros llamamos cultura”.

Entonces, si la adaptación del mundo al hombre es lo que llamamos cultura, y la química es la herramienta principal con la cual transformamos nuestro entorno, es que debo de pensar de la química como un componente inherente a la cultura, y me atrevería a enunciarle como la ciencia de la cultura, la ciencia del hombre, la ciencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com