ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación documental: recolección y calificación de datos e información.

froiliz_90Práctica o problema19 de Septiembre de 2015

1.110 Palabras (5 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 5

TAREA 1

La investigación documental: recolección y calificación de datos e información.

1-Elabora un esquema que contemple las deferentes fuentes de investigación documental con sus clasificaciones.

2-Realiza un cuandro de las diferentes instituciones como fuente de investigación y explica las característica de cada una de ellas.

Las diferentes fuentes son:

1- Las Biblioteca.

2-Centros de Documentación.

3-Bancos de Datos.

4-Telecomunicacion.

5-Redes de información: INTERNET.

Característica.

La biblioteca. Es el medio básico que se utiliza para profundizar el conocimiento del tema investigación y sobre todo, para recoger la información que se necesita en la elaboración de la monografía.

Centros de Documentación. Los servicios de documentación le facilitan a los usuarios (investigadores, profesionales, alumnos, etc.) referencias que describen los documentos susceptibles de contener las informaciones solicitadas.

Bancos de datos. Los bancos de datos ofrecen a los usuarios la información solicitada acompañándola, en caso necesario, con una bibliografía y anotación sobre la validez de las informaciones.

Telecomunicación. La telecomunicación permite acceder a información existente en las diferentes partes del mundo, sin necesidad de posserla.

Redes de información: INTERNET. Es la red de redes que conecta todas las redes y a través de la cual una persona puede ponerse en contacto con millones de usuarios, o bien utilizar disfrutar distintas fuentes de información o bases datos.

3-Haga un esquema con los diferentes tipos de fichas.

1-Bibliográficas. Es la que guarda los datos de los libros o de cualquier otra publicación no periódica. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que pueden ser útiles a la investigación, no solo para los que se han leído.

Básicamente los datos que se registran en una ficha bibliográfica son los siguientes:

• Apellidos y nombre del autor.

• Titulo del libro, subrayado.

• Numero de la edición. Cuando es primera edición no se anota.

• Lugar de publicación.

• Nombre de la casa editorial.

• Fecha de publicación.

• Numero de páginas. En caso necesario también se pone el número de ilustraciones, graficas o cualquier dato semejante que sea pertinente.

• Noticia bibliográfica

Ejemplo:

Zorrilla, Santiago y miguel torres Bibliografía

Guía para Elaborar la tesis

México. McGraw-hill.1999

(6)-X11-111(2)

2- Hemerografica. Contiene los datos de los artículos aparecidos en publicaciones periódicas, tales como revistas, periódicos y boletines

En las fichas hemerograficas, correspondientes a artículo de periódicos, se registran los datos siguientes:

• Nombre del autor, empezando por los apellidos.

• Titulo del artículo, el cual se pone entre comillas.

• Lugar de publicación.

• Fecha de aparición

• Año y número.

• Sección, página y columna.

Ejemplo:

Blum, Roberto Hemerografia

Democracia y Elecciones. El Caribe

Santo Domingo, R.D

Martes 14 de noviembre de 2000

Año No.53 No.17038

Sec.1.pag.10,col.2

3- Trabajo. La ficha de trabajo es una forma para organizar la información documental usada en los trabajos de investigación de cualquier tipo.

Para anotar los datos se utilizan las fichas de trabajo, que a diferencia de las fichas de referencia, son tarjeta grandes (12.5x20cm).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com