ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La principal función de la tecnología


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  Trabajo  •  2.021 Palabras (9 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 9

DESARROLLO

 TECNOLOGÍA

Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

 FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA

La principal función de la tecnología es transformar el entorno humano, tanto natural como el social, para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos, tales como: las necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). En ese proceso se usan recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas.

Una tecnología es el conjunto de saberes, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado.

La tecnología es lo de menos cuando se trata de de implementar un proyecto exitoso de la tecnología informática, sin embargo se le presta una parte importante de atención, y más aún la del momento es la que recibe mayor atención, y no es en vano ya que es quien requiere mayor inversión económica.

La tecnología de hoy no solo debe hacer referencia a la transmisión de voz, sino también debe intentar abarcar una mayor gamma de aplicaciones, como transmisión de datos. Debido a ésta surge lo que son las redes de computadoras tales como: La Intranet, La Extranet y La Internet.

En cuanto al intercambio de voz y datos se hace presente la necesidad de estar conectados con el mundo entero a través de Internet, lo que trae consigo algunas series de problemas concernientes a la aplicación de las redes ya que se hace necesario transportar equipos ya sea dentro de un local o una oficina.

Debido a esto surge la necesidad de movilidad y se hace presente el estudio de una tecnología de redes inalámbricas, la transferencia de datos vía infrarrojo, aplicación de redes satelitales.

"La aplicación tecnología inalámbrica, viene teniendo un gran auge en velocidad de transmisión, aunque sin competir con la utilización de redes alámbricas o el uso de la fibra óptica, sin embargo cubren satisfactoriamente la necesidad del movimiento de los usuarios" .

 IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTROS TIEMPOS

La tecnología aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo, la tecnología juega un papel principal en nuestro entorno social ya que gracias a ella podemos comunicarnos de forma inmediata gracias a la telefonía celular.

 TIPOS DE TECNOLOGIA.

 Tecnologías duras y blandas

Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar blandas.

Las tecnologías blandas –en las que su producto no es un objeto tangible– pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el marketing y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo de software.

Se suele llamar duras aquellas tecnologías que se basan en conocimiento de las ciencias duras, como la física o la química. Mientras que las otras se fundamentan en ciencias blandas, como la sociología, la economía, o la administración.

 Tecnologías apropiadas

Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada:7

• No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vida (animales y plantas).

• No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones.

• Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo.

• No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.

• No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros.

• La inversión de los gobiernos en tecnologías apropiadas debe priorizar de modo absoluto la satisfacción de las necesidades humanas básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, salud, educación, seguridad personal, participación social, trabajo y transporte.

Los conceptos tecnologías apropiadas y tecnologías de punta son completamente diferentes. Las tecnologías de punta, término publicitario que enfatiza la innovación, son usualmente tecnologías complejas que hacen uso de muchas otras tecnologías más simples. Las tecnologías apropiadas frecuentemente, aunque no siempre, usan saberes propios de la cultura (generalmente artesanales) y materias primas fácilmente obtenibles en el ambiente natural donde se aplican.8Algunos autores acuñaron el término tecnologías intermedias para designar a las tecnologías que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com