La rama de la sociología y de su área de estudio
Enviado por 123dsgfsd • 19 de Febrero de 2015 • Trabajo • 875 Palabras (4 Páginas) • 332 Visitas
Objetivos
1. Objetivo general
Conocer las ramas de la sociología y su campo de estudio.
2. Objetivos específicos
• Describir cada rama sociología.
• Determinar en qué tipos de sociedad se puede dar cada una.
• Analizar el campo de estudio de cada una y poder sintetizar cada una.
Introducción
A continuación se enumera cada una de las ramas de la sociología y su principal campo de estudio y el ambiente en el que se da, ya que estas son a la vez ramas de otras ciencias.
La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En otras palabras estudia la vida del hombre en la sociedad, sus principales problemas y posibles soluciones
Marco teórico
1. LA SOCIOLOGIA URBANA
Es el estudio sociológico de la vida social e interacción humano en áreas metropolitanas. Es una disciplina normativa de la sociología que intentaestudiarlas estructuras, procesos, cambios y problemas de un área urbana y hecho eso, proveer aportaciones para el urbanismo y el diseño de las políticas.
2. LA SOCIOLOGIA RURAL
Es un campo dela sociología asociado con el estudio de la vida social en las áreas no metropolitanas. Se trata del estudio científico de la actividad y comportamiento entre personas que viven distantes de lugares de gran concentración de población y actividad económica. Como todas las disciplinas sociológicas, la sociología rural incluye el análisis de datos estadísticos, entrevistas, teoría social, observación, investigación por encuestas, etc.
3. SOCIOLPATOLOGIA
Estudia lo relacionado con las enfermedades de la sociedad. La Socio patología, término que por primera vez se cruza en mi mente, debe conformase en consonancia con los modelos epistémicos actuales, ello evitaría al igual que los psiquiatras que he escuchado emplear el modelo biológico para explicar lo social complejo. Lo que sin duda más que aclarar, sólo se convierte en elemento de distracción y no de acción. Es decir, "la sociedad tiene fiebre, requiere de un calmante". La extrapolación de modelos es útil, si no hay otro recurso, una vez encontrado el modelo adecuado debe eliminarse el anterior o sólo dejarse para la historia evolutiva de toda ciencia.
4. SOCIOLOGIA DE LA CULTURA
Es un área corriente sociológica tradicional que ha puesto siempre énfasis en la estructura social, siendo lo restante sólo una "variable dependiente". Desde fines del siglo XX, ésta determinación analítica se ha ido desplomando a través de las teorías sociológicas de la cultura que se han multiplicado a gran velocidad.
5. SOCIOLOGIA INDUSTRIAL
Sociedad industrial es el término sociológico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales en los que se llevó a cabo la Revolución industrial,
...