La teoría de Arrhenius
Enviado por brillite • 3 de Julio de 2014 • Trabajo • 910 Palabras (4 Páginas) • 299 Visitas
• La teoría de Arrhenius (más sencilla):
Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3.
Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH, o el hidróxido potásico, KOH.
• La teoría de Brönsted-Lowry (más amplia, que engloba a la Arrhenius).
Ácido según Brönsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de ceder protones a otra especie química.
Base segúnBronsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de captar protones.
• La teoría de Arrhenius (más sencilla):
Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3.
Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH, o el hidróxido potásico, KOH.
• La teoría de Brönsted-Lowry (más amplia, que engloba a la Arrhenius).
Ácido según Brönsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de ceder protones a otra especie química.
Base segúnBronsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de captar protones.
• La teoría de Arrhenius (más sencilla):
Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3.
Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH, o el hidróxido potásico, KOH.
• La teoría de Brönsted-Lowry (más amplia, que engloba a la Arrhenius).
Ácido según Brönsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de ceder protones a otra especie química.
Base segúnBronsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de captar protones.
• La teoría de Arrhenius (más sencilla):
Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3.
Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH, o el hidróxido potásico, KOH.
• La teoría de Brönsted-Lowry (más amplia, que engloba a la Arrhenius).
Ácido según Brönsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de ceder protones a otra especie química.
Base segúnBronsted-Lowry es toda especie química (molécula o ión) que es capaz de captar protones.
• La teoría de Arrhenius (más sencilla):
Ácido según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones H+. Por ejemplo, el ácido clorhídrico, HCl, o el ácido nítrico, HNO3.
Base según Arrhenius es toda sustancia que, en solución acuosa, es capaz de liberar iones OH-. Por ejemplo, el hidróxido sódico, NaOH,
...