La terminología informática
Enviado por vacman • 13 de Diciembre de 2012 • Informe • 465 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
¿QUE ES MICROSOFT POWERPOINT?
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
¿QUE ES UNA DIAPOSITIVA?
Las diapositivas de PowerPoint son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.
¿QUE ES UNA ANIMACION?
Animación le aplica un movimiento o le cambia la apariencia a parte de una diapositiva, como al punto de una viñeta, a una imagen o parte de un gráfico. Un efecto de animación común, hace que los puntos de las viñetas solo aparezcan después de hacer un clic en las mismas.
¿QUE ES UNA TRANSICION?
La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. Cambia la manera en que la misma entra dentro del área de visión.
¿QUES ES UNA EFECTO?
Un efecto cuando se cambian las diapositivas y cuando se descubre una diapositiva por etapas, puede ayudar a su audiencia a mantenerse en contacto con usted, mediante la atracción de sus ojos hacia la pantalla y con la parte que acaba de cambiar.
¿QUE ES UNA PLANTILLA?
Una plantilla de PowerPoint es un modelo o proyecto de una diapositiva o grupo de diapositivas que se guarda como archivo .potx. Las plantillas pueden contener diseños, colores de tema, fuentes de tema, efectos de tema, estilos de fondo e incluso contenido.
CARACTERISTICAS DE UNA BUENA DIAPOSITIVA
- Interacción.
- Claridad. Cada imagen deberá presentar entre 2 y 3 puntos clave.
- Use metáforas, anécdotas y ejemplos que faciliten la comprensión de los conceptos.
- Sea espontáneo, amable, carismático, alegre y de buen humor.
- Deje un margen claro entre la diapositiva y su contenido.
- Utilice colores contrastantes. En el caso del as videoconferencias es conveniente utilizar fondos oscuros y contenidos con colores claros o, en su defecto, todo lo contrario.
- Acentúe los conceptos clave con colores que los resalten.
- Use fuentes Sans serif (sin serifas) de 36 Pts. o más como Arial, Futura, Helvética y Tahoma.
- Evite el uso de letras cursivas, mayúsculas sostenidas o textos sombreados.
- Evite el uso de párrafos y renglones muy extensos y/o muy alargados.
- Use frases cortas, puntuales.
- Identificación institucional: use el logotipo, la bandera o el escudo de su organización.
EVITE COMETER LOS SIGUIENTES ERRORES AL MOMENTO DE HACER LA PRESENTACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS
- Excederse en la lectura de la diapositiva para evitar que el público se aburra. Es importante la espontaneidad y el conocimiento profundo del tema.
- No incluya mucha
...