ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La turbina impulsado por un motor de solenoide

kjdfkdInforme12 de Septiembre de 2013

615 Palabras (3 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 3

 Nombre del Proyecto:

Turbina impulsada por motor electromagnético.

 Objetivos:

• Conocer el funcionamiento del motor electromagnético.

• Aprender de sus funciones diversas para aplicarlas en la vida diaria

• Construir un motor electromagnético a partir de lo aprendido

• Conocer las partes que lo conforman.

• Analizar las ventajas que este tiene para optimizar procesos.

• Observar como el movimiento del motor es directamente proporcional al aumentar la energía magnética.

 Aplicación

Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en otros tipos de energía funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos.

Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías.

Los electroimanes se usan en los motores eléctricos rotatorios para producir un campo magnético rotatorio y en los motores lineales para producir un campo magnético itinerante que impulse la armadura. Aunque la plata es el mejor conductor de la electricidad, el cobre es el usado más a menudo debido a su bajo costo, y a veces se emplea aluminio para reducir el peso.

Pero también se emplean motores eléctricos en otras máquinas cuyo objetivo principal no es el movimiento. Así, en un ordenador debe existir un motor eléctrico que permita el movimiento de la bandeja para extraer los discos compactos. O en un radio casete debe existir un motor eléctrico conectado a algún mecanismo que permita el arrastre de la cinta.

 Materiales y costos (Costo Aproximado : $25.00)

 Alambre de cobre. $1.50/lb

 Un par de imanes $3.50

 3 pilas AA. $1.40

 Placas de cobre. $3.00 c/u

 Un corcho. $1.00

 Un trozo de madera de 34x30cm2 aprox. $7.00

 Silicona. $1.50

 Palitos de brocheta. $0.25 c/u

 Un par de engranajes. $2.50 c/u

 (opcional) Interruptor. $0.80

 Procedimiento

- Cortar un trozo de madera 20x15 cm2 y dos trozos de 5x20 cm2.

- A la madera más grande (que será la base del motor) hacer unos "sacados", en los bordes de 20 cm, en donde quepan, puestos de forma vertical, los otros dos trozos más pequeños de madera.

- A los trozos verticales adherirles los imanes de tal forma que queden a unos 2 cm desde arriba.

- Por otro lado, tomar un palito de brocheta y atravesarlo por el centro del corcho. Luego cortar dos pequeñas láminas de cobre y ponerlas cubriendo al corcho, de tal forma que entre ellas no se toquen.

- Ahora, tomar el alambre de cobre y comenzar a enrollarlo en una caja de remedios (tratar que te quede en forma rectangular y más o menos de unos 6 cm de largo por unos 3 de ancho). Dejar largos extremos de cable a cada lado.

- Luego con un pequeño trocito del mismo alambre, une al palito de brocheta la bobina o espira, y sus extremos unirlos a cada placa de cobre del corcho.

- Adherir al palito de brocheta, en el extremo opuesto del corcho, uno de los engranajes de trupán con silicona (en caso de no tenerlos, puedes hacer unos con una mitad de corcho rodeado de clavos de 1 pulgada).

- Armar el sistema, pegar las maderas verticales en los bordes de la base, y sobre las maderitas verticales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com