ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lab Densidades

henry51820 de Marzo de 2015

772 Palabras (4 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

DENSIDADES

LABORATORIO DE FISICA (CALOR Y ONDAS)

NOMBRES:

OBJETIVOS

Caracterizar diferentes sustancias sólidas y líquidas mediante la medición de su densidad, utilizando diferentes métodos convencionales.

Aprender el concepto de densidad, conocer algunos procesos por los que se puede obte-ner esta propiedad y la forma como se calcula.

Determinar la densidad de un líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen.

MARCO TEORICO

En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

La densidad expresa la cantidad de masa que tiene una substancia.

Unidades de densidad en el Sistema Internacional (SI):

kilogramo entre metro cúbico (kg/m³).

Gramo entre centímetro cúbico (g/cm³).

Kilogramo entre litro (kg/L) o kilogramo entre decímetro cúbico. El agua tiene una densidad próxima a 1 kg/L (1000 g/dm³ = 1 g/cm³ = 1 g/mL).

Gramo entre mililitro (g/mL), que equivale a (g/cm³).

Para los gases suele usarse el gramo entre decímetro cúbico (g/dm³) o gramo por litro (g/L)

Para medir el volumen de un cuerpo, pueden ocurrir dos casos:

a) El cuerpo tiene forma geométrica,

En este caso, el volumen se puede calcular mediante la aplicación de fórmulas; ejemplos:

Bastará medir directamente las magnitudes variables: r, h, l,… y aplicar la fórmula

b) El cuerpo tiene forma geométrica irregular,

En este caso, para medir el volumen se puede proceder de la siguiente manera. Se toma una probeta, se llena de agua hasta alcanzar un determinado nivel (V1), se echa la muestra dentro de la probeta, el nivel del agua subirá (V2), y el volumen del cuerpo será (V2 – V1).Este método también se puede utilizar para sólidos regulares. En el caso de los

Líquidos, la masa se medirá en la balanza y el volumen del líquido con una pipeta, bureta, probeta, etc.

DENSIDAD DE UN LÍQUIDO

Si es un líquido, su volumen se determina con un cilindro graduado y la masa se calcula pesando un cilindro vacío, luego se le coloca el líquido y se pasa otra vez, la diferencia es el peso o masa del líquido problema. Ahora aplicas la fórmula de la densidad y problema resuelto.

COMO INFLUYE LA TEMPERATURA EN LA DENSIDAD DE LOS CUERPOS?

Densidad = masa / volumen.

Como masa es constante y el volumen aumenta con la temperatura, la densidad se va a hacer más chica porque el divisor es más grande.

Sin embargo, hay casos como el agua que puede tener menos densidad a bajas temperaturas (por ejemplo, el hielo flota y no se hunde)... eso pasa porque esas sustancias tienen uniones especiales llamadas de "puente de hidrogeno", las cuales motivan que este comportamiento inverso suceda... de hecho, esto es fundamental para muchos ecosistemas y la vida en el agua.

¿Sólo midiendo la densidad de un cuerpo es posible distinguir de qué está hecho?

Claro que no, la densidad es una propiedad general de la materia, muchos cuerpos y/o sustancias pueden tener la misma densidad y estar constituidos de diferentes elementos, además la densidad es afectada por la temperatura, lo que implica que un mismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com