Laboratiros INGENIERÍA
Enviado por Alonia • 13 de Junio de 2018 • Apuntes • 1.921 Palabras (8 Páginas) • 194 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Curso : Biología
Profesor : Mayra Arauco
Sección : S-001
Laboratorio N° : 3
Título : Organelas celulares e inclusiones citoplasmáticas
Fecha : 21/05/2018
Integrantes | Nota individual | Nota grupal | NOTA FINAL DE LA EXPERIENCIA |
Mamani Cahuari Alex | |||
Huamani Juarez Yerzon | |||
Sanchez Ramos Zayda |
- Introducción
Los plastidios son orgánulos celulares típicamente vegetales. Son parte característica de las células vegetales. Cada plastidio está rodeado por una membrana doble. Dentro de esa doble membrana tenemos el estroma que es la substancia acuosa contenida en el plastidio. Su función principal es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Usualmente, contienen pigmentos utilizados en la fotosíntesis, aunque el tipo de pigmento presente puede variar, determinando el color de la célula. Hay muchos tipos de plastos. Según los colores: Verde: cloroplastos;Sin color: amiloplastos, leucoplastos..; Con otros colores: cromoplastos; Con color muy tenue: etioplastos y proplastidios.. en este informe desarrollaremos Cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos.
- Objetivos
Identificar a los plastidios en las muestras de laboratorio, como parte del aprendizaje del curso.
- Revisión de la literatura
Los plastidios son orgánulos característicos de células eucariotas vegetales que se crean a partir de los proplastos, estos son los plastidos de las células jóvenes. Los plastidios están envueltos por una doble membrana y presentan ribosomas semejantes a los de los procariotas. |
Los tipos principales de plastidios son:
| Transformaciones de los plástidos | ||||
[pic 2] | |||||
Ver Imagen de Rost et al. (1979) |
Clasificación de los plástidos
Plástidos |
|
| ||||||||||||
|
| |||||||||||||
|
|
|
Internamente presentan dos componentes principales: un sistema de membranas y una matriz o estroma. El estroma, compuesto por proteínas que contiene ARN y ADN, elabora los hidratos y la síntesis de algunos ácidos grasos y proteínas. |
Diagrama de la estructura de cloroplasto vista con MET | . Diagrama de un grupo de tilacoides |
[pic 3] | [pic 4] |
Imagen tomada de Strasburger et al. (1994) | |
La clorofila es un pigmento fotosintéticamente activo, usualmente se las asocia con pigmentos carotenoides, está localizada en las membranas tilacoides.
Los cloroplastos senescentes que aparecen en las hojas otoñales se denominan gerontoplastos, estos amarillos por la presencia de carotenoides. Son la etapa final e irreversible del desarrollo.
|
Contienen pigmentos como carotina (amarillo o anaranjado), licopina (rojo), xantofila(amarillento).
Célula de Capsicum annuum mostrando cromoplastos de color rojo |
[pic 5] |
...