Laboratorio Biologia
Enviado por maxicoros • 5 de Mayo de 2014 • 646 Palabras (3 Páginas) • 293 Visitas
El estudio de la biología, ha despertado el asombro de muchas mentes a lo largo de la historia, gracias a ellas hemos cambiado la forma que tenemos de ver el mundo según la era, por ejemplo, esperanza de vida, botánica, forma de alimentarse y sanarse, teoría celular, paleontología, ecología y siendo aún controversial con algunas culturas religiosas la evolución, por mencionar algunas. El descubrimiento del ADN y desciframiento del código genético expandió los horizontes de la exploración de la biología al ser la esencia de la célula y determinante para cada organismo, y el desarrollo de las investigaciones nos permite trasplantar sangre, órganos, clonación, modificar razas de animales y plantas, resolver crímenes, y más.
Quizás los horizontes en área de la creación e investigación nunca están claros y en este trabajo expondremos lo aprendido y desarrollado durante la actividad de laboratorio con el fin de un poco más el funcionamiento de los compuestos que se usan en la extracción de ADN, ya que, cada día sabemos más y entendemos menos.
Procedimiento.
Materiales:
-Alcohol.
-Detergente.
-Enzima proteolítica (Ablandador de carne).
-Material vegetal y animal para extraer ADN:
Cebollas e Hígado de pollo
Materiales Solución
Procedimiento Experimental.
1.Se vierte el concentrado de células (solución) a través de un colador dentro de otro contenedor. Se añade como 1/6 de esa cantidad de detergente liquido y esto se mezcla. Dejar reposar la mezcla entre 5 y 10 min .
Vierte la mezcla en tubos de ensayo , cada uno como 1/3 de lleno.
2. Se añade una pequeña porción de enzima a cada tubo de ensayo y este se agita suavemente.
Usa ablandador de carne como enzima ( sino también jugo de piña o solución limpiadora para lentes de contacto)
3.Ladea el tubo de ensayo y lentamente vierte el alcohol sobre la pared del tubo e manera que forme una capa sobre la mezcla. Sigue vertiendo hasta que tengas en el tubo aproximadamente la misma cantidad de alcohol que de mezcla. El ADN se elevara desde la mezcla hasta la capa de alcohol.
Resultados.
El experimento realizado en el laboratorio se pudo concretar con la correcta extracción del material genético, debido a que se formaron dos capas separadas , toda la grasa y proteína que rompimos en los dos primeros pasos.
En este caso , la proteína y la grasa irán al fondo , que es la capa acuosa , donde se sienten más confortables , mientras que el ADN prefiere la capa superior , el alcohol.
PREGUNTAS.
¿Qué es una enzima proteolítica?
Las enzimas proteolíticas le ayudan
...