Laboratorio Biologia
Enviado por mafer0503 • 17 de Noviembre de 2014 • 1.248 Palabras (5 Páginas) • 256 Visitas
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y MICROSCOPIA
MARIA FERNANDA QUESADA VIVEROS
CC. 29510501
Maferquesada03@hotmail.com
mquesadav@unadvirtual.edu.co
CEAD
SANTANDER DE QUILICHAO-CAUCA
GRUPO
201101-45
TUTOR VIRTUAL
BIBIANA AVILA GARCIA
LUGAR NDE PRÁCTICA
CALOTO CAUCA
TUTOR PRÁCTICA
IDELBRANDO ANGEL SANDOVAL
Angel.sandoval@unadf.edu.co
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA
OCTUBRE -2013
INTRODUCCION
La bioseguridad es conjunto de medidas y normas preventivas, destinada a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes a riesgos biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente al riesgo propios de la actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento no atente contra la seguridad del medio ambiente y de los trabajadores, en este caso con los practicantes dentro del laboratorio.
Si utilizamos normas básicas de bioseguridad como son utilizar trajes necesarios a la hora de ingresar al laboratorio, como son bata ,tapaboca, los guantes y además tener el comportamiento adecuado acorde con la practica, como son: no comer, no fumar y lavarse bien las manos podemos evitar daños a nuestra salud
Otro tema que abordamos en esta práctica fue la microscopia. El microscopio es un instrumento óptico formado por un sistema de lentes: objetivos y oculares que amplían los objetos extremadamente pequeños para posibilitar la observación, hablamos de que existen varias clases de microscopio, pero conocimos el microscopio simple y compuesto. Simple por que tiene una sola lente biconvexa y el compuesto tiene dos lentes biconvexas
OBJECTIVOS
• Este trabajo tiene como finalidad, que los estudiantes de biología conozcamos todo lo referente a la bioseguridad e higiene dentro del laboratorio, ya que ella nos aporta unas medidas preventivas que proceden de agentes biológicos, que al no ser utilizadas correctamente nuestra integridad física se podría ver afectada
• Conocer el microscopio, las clases de microscopio que existen, sus partes y cual es la función de cada una de esas partes.
• Manejo adecuado del microscopio
• También conocer todos los instrumentos que se utilizan para realizar las practicas de biología en el laboratorio
RESPUESTA DE CUESTIONARIO
¿Que es bioseguridad?
Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores de la salud, animales, visitantes y el medio ambiente
¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de biología?
• Uso de la bata blanca, especialmente blanca, porque se convierte en un indicador visual de que alguna sustancia, bien sean reactivos o colorantes, nos han salpicado.
• No se debe comer ni beber, porque éstos están expuestos permanentemente a riesgo de contaminación.
• Lavado de manos, especialmente después de manipular material infeccioso y al terminar la práctica del laboratorio.
• Usar zapato cerrado, guantes y tapabocas, con el fin de cubrir toda nuestra piel y proteger “posibles heridas” del riesgo de infección. Al finalizar se deben desechar los guantes.
• Manipular sustancias y reactivos con conocimiento, para ello es preciso observar cuidadosamente las etiquetas de las sustancias y rotular las láminas del experimento.
Cómo puede usted evitar en el laboratorio daños a su salud?
• Utilizando las normas básicas de bioseguridad, como son utilizar los trajes necesarios a la hora de ingresar a un laboratorio como lo son la bata, tapabocas y los guantes, tener el comportamiento acorde para las prácticas de laboratorio como son el no comer, no fumar, y algo muy importante como lo es lavarse bien las manos una vez terminado el laboratorio.
PROCEDIMIENTO
Mantener la bata del laboratorio abotonada, ya que ofrece protección frente a salpicaduras y derrames de diferentes sustancias.
En el laboratorio es siempre recomendable llevar recogido el
...