Laboratorio Complejor Quimica Analitica
Enviado por Anabella Herrera • 27 de Marzo de 2016 • Informe • 383 Palabras (2 Páginas) • 173 Visitas
QUÍMICA ANALÍTICA
INFORME DE LABORATORIO
N°8
VOLUMETRÍAS COMPLEJOMÉTRICAS
Anabella Herrera
15/06/2015
OBJETIVO DEL TP: Determinar la dureza de una muestra de agua a partir de valoraciones con una solución de EDTA 0,01 M (aprox.) anteriormente preparada
MATERIALES Y REACTIVOS: Los materiales a utilizar son: vasos de precipitados, pipetas, propipetas, erlenmeyers, buretas, embudos. Los reactivos necesarios para el desarrollo del TP: muestras de agua, agua destilada, EDTA, negro de etiocromo (NET), cloruro de amonio, hidróxido de amonio concentrado, carbonato de calcio, murexida, NaOH 10 M
PREPARACIONES PREVIAS A LAS EXPERIENCIAS:
- Indicador: disolver aproximadamente 0,5 gr de negro de etiocromo (NET) en 100 mL de etanol
- Solución reguladora de pH:10 : mezclar 16,9 gr de NH4Cl y 142,5 mL de NH4OH concentrado y enrasar con agua destilada a 250 mL
EXPERIENCIA A: Determinación de la molaridad real de la solución de EDTA aprox. 0,01 M
- Colocamos 20 mL de solución de CaCO3, 30 mL de agua destilada, 4 mL de la solución reguladora y una pizca de NET en un erlenmeyer
- Titulamos esta mezcla con la solución EDTA hasta el punto final, donde el color de la solución pasa de rojo vinoso a azul sin tinte rojo
- Realizamos este procedimiento por triplicado y los valores obtenidos fueron
- 20,9 mL
- 20,2 mL
- 20,4 mL
- Calculamos a partir de estos valores, la concentración real de la solución de EDTA
- …………….
EXPERIENCIA B: Determinación de la dureza de una muestra de agua
- Colocamos 20 mL de muestra de agua, 2 mL de solución reguladora de pH, 30 mL de agua destilada y una pizca de NET, en un erlenmeyer de 250 mL
- Titulamos con EDTA hasta el punto final, donde el color vira de rojo vino a azul
- Fueron necesarios 1,1 mL de EDTA para llegar al punto final
- Determinamos la concentración de bicarbonatos en la muestra de agua
- ………………………
EXPERIENCIA C: Determinación de dureza debido al Calcio
- Precipitamos el Magnesio con NaOH ph:12-13 como Mg(OH)2
- Tomamos 20 mL de muestra de agua, 50 mL de agua destilada y 2,5 mL de NaOH 10 M en un erlenmeyer
- A continuación, valoramos el Calcio con EDTA, utilizando una pizca de murexida como indicador
- Gastamos 0,55 mL de EDTA hasta llegar al punto final
- Calculamos la concentración de Calcio en la muestra
- ……………
[pic 1]
color rosa: muestra de agua de la canilla
color violeta: muestra de agua destilada
...