Laboratorio: Leyes de Kirchhoff con fuentes de continua
Enviado por alvarobarlop • 15 de Noviembre de 2023 • Apuntes • 300 Palabras (2 Páginas) • 90 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Introducción a la Tecnología Eléctrica | Apellidos: | |
Nombre: |
Laboratorio: Leyes de Kirchhoff con fuentes de continua
DESCRIPCIÓN DEL LABORATORIO:
Supongamos el primer circuito, el cual está alimentado por una fuente de tensión de valor Vcc=10V y que las resistencias son R1=330, R2=390R3=680
[pic 1]
Primer circuito
Tendrás que:
- Calcular teóricamente el valor de la resistencia equivalente del paralelo, la resistencia equivalente del circuito.
- Calcular teóricamente la intensidad que circula por cada una de las resistencias y la caída de tensión en cada resistencia.
- Simular el comportamiento del circuito a través de la herramienta Qucs donde comprobaremos que coinciden los resultados de la simulación y las magnitudes previamente calculadas. Para ello recuerda que estás manejando una fuente de continua por lo que en dicha herramienta debe incluir la opción DC Simulation. Con un análisis tabular podrás encontrar tanto las magnitudes de tensión como de intensidad.
Para resolver este circuito, primero calcularemos la resistencia equivalente de las resistencias en paralelo (R1 y R2) y luego la resistencia total del circuito al combinar esa resistencia equivalente con R3 en serie.
Resistencias en paralelo (R1 y R2):
[pic 2]
R_eq= 178.75Ω
Ahora, la resistencia total del circuito (considerando R_eq y R3 en serie):
Rtotal= Req + R3
Rtotal= 178.75Ω + 680Ω
Rtotal= 858.75Ω
Usando la ley de Ohm para encontrar la corriente total:
I=Vcc/Rtotal
I=10V/858.75Ω
I= 0.01165A
Corriente en R3:
Como la corriente total es la misma en toda la serie:
IR3 = 0.01165A
Caída de tensión en R3:
Usando la ley de Ohm:
VR3 = IR3 * R3 = 7.919V
Tensión en R1 y R2:
Vtotal= V1+V2+V3
Al estar en paralelo R2 y R3, V2=V3
10 = 7.919 + V2 + V3
...