Laboratorio. Titulaciones Ácido-Base I y II
Enviado por diana0818 • 14 de Marzo de 2023 • Trabajo • 1.678 Palabras (7 Páginas) • 96 Visitas
Informe de Laboratorio N°6
Titulaciones Ácido-Base I y II
Diana Yulitza Africano Lemus 202212697
Kathelin Dayana Fajardo Moreno 202222809
Lissy Antonella Gamboa Malagón 202221088
Andrés Mateo Gómez Rodríguez 2022201153
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ingeniería
Ingeniería ambiental
Tunja
2022
Informe de Laboratorio N°6
Titulaciones Ácido-Base I y II
Diana Yulitza Africano Lemus 202212697
Kathelin Dayana Fajardo Moreno 202222809
Lissy Antonella Gamboa Malagón 202221088
Andrés Mateo Gómez Rodríguez 2022201153
Álvaro Iván Guevara Eslava
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de Ingeniería
Ingeniería ambiental
Laboratorio de Química
Tunja
2022
Objetivo General
- Determinar la concentración de un ácido o una base, mediante la adición de un volumen exactamente medido de base o de ácido de concentración conocida midiendo en punto de equivalencia mediante un indicador (Fenolftaleína).
Objetivos específicos
- Realizar el seguimiento por indicador colorido para titulaciones acido-base propuesta.
- Valorar una base fuerte con un ácido e indicador.
- Calcular concentraciones por valoración.
- Entender conceptos básicos del equilibrio ácido-base.
- Conocer el procedimiento para la óptima realización de una titulación ácido-base.
Fundamento teórico
Se denominan titulaciones a los procedimientos donde se lleva a cabo una neutralización ácido-base. El objetivo de estos procedimientos es obtener la concentración total de una solución problema. Estas titulaciones se dan entre reacciones de:
Ácido + Base → Sal + Agua
Para realizar el procedimiento experimental, se debe colocar en un matraz Erlenmeyer un volumen determinado de la disolución problema. Desde una bureta se deja caer gota a gota la disolución patrón, hasta llegar al punto de equivalencia, que es el punto donde no queda ácido ni base libre en la muestra.
Para determinar en qué momento se llega al punto de equivalencia, antes de iniciar la titulación se deben agregar unas gotas de indicador, que generalmente es fenolftaleína. En el momento en que se aprecia un cambio de color del indicador, se ha llegado al punto final.
Procedimiento
Evidencias del procedimiento realizado
[pic 1] [pic 2]
[pic 3]
Datos y observaciones
Titulaciones Ácido-Base
- Ácido Clorhídrico + Amoniaco
HCL + NH4OH = NH4CL+H2O
TITULACIÓN 1
DATOS
Va= 10ml de HCL
Ca=?
Vb= 11ml de NH4OH
Cb=0,1 N de NH4OH
VaCa=Vb*Cb
Ca= Vb * Cb
Va
Ca= 11ml NH4OH * 0.1NH4OH =0.11N de HCL
10 ml de HCL
TITULACIÓN 2
DATOS
Va= 10ml de HCL
Ca=?
Vb= 11.4 ml de NH4OH
Cb=0,1 N de NH4OH
VaCa=Vb*Cb
Ca= Vb * Cb
Va
Ca= 11.4 ml NH4OH * 0.1NH4OH =0.114 N de HCL
10 ml de HCL
- Ácido Acético + Amoniaco
CH3COOH + NH4OH = CH3COONH4+H2O
TITULACIÓN 1
DATOS
Va= 10ml de CH3COOH
Ca=?
Vb= 11.6 ml de NH4OH
Cb=0,1 N de NH4OH
VaCa=Vb*Cb
Ca= Vb * Cb
Va
Ca= 11.6 ml NH4OH * 0.1NH4OH =0.116 N de CH3COOH
10 ml de CH3OOH
TITULACIÓN 2
DATOS
Va= 10ml de CH3COOH
Ca=?
Vb= 10.9 ml de NH4OH
Cb=0,1 N de NH4OH
VaCa=Vb*Cb
Ca= Vb * Cb
Va
Ca= 10.9 ml NH4OH * 0.1NH4OH =0.109 N de CH3COOH
10 ml de CH3OOH
TITULACIÓN 3
DATOS
Va= 10ml de CH3COOH
Ca=?
Vb= 10.9 ml de NH4OH
Cb=0,1 N de NH4OH
VaCa=Vb*Cb
Ca= Vb * Cb
Va
Ca= 10.9 ml NH4OH * 0.1NH4OH =0.109 N de CH3COOH
10 ml de CH3OOH
- Ácido + Base
HCL + NaOH = NaCl + H2O
TITULACIÓN 1
DATOS
Va= 11.2 ml de HCL
...