Laboratorio Virtual Física Acústica - Oscilaciones s/r
Enviado por Natalia Castillo A. • 2 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 522 Palabras (3 Páginas) • 66 Visitas
LABORATORIO [pic 1]
Oscilaciones
Ciencias Básicas
INTEGRANTES: ________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
FECHA: __________________ PUNTAJE TOTAL: 36 pts PUNTAJE OBTENIDO:____________
Objetivo: El objetivo de esta experiencia es el de reconocer las características de las oscilaciones armónicas en un péndulo.
Instrucciones:
En esta ocasión trabajaremos con una simulación de laboratorio la cual se realiza a través de la siguiente plataforma: https://phet.colorado.edu/sims/html/pendulum-lab/latest/pendulum-lab_es.html
Luego de esto estamos en condiciones comenzar a trabajar, en una primera parte trabajaremos con predicciones, es decir, deben responder en base a sus conocimientos y experiencia. En la segunda parte deben responder en base al trabajo realizado con la simulación.
- Predicción:
[pic 2]
Situación I: La imagen presentada a continuación tiene dos péndulos simples, los cuales consisten en un bloque de 0,1 [kg] atado a un hilo. En el caso A el hilo tiene un largo de 0,8 metros (80 cm) mientras que el caso B posee un largo de 0,5 metros (50 cm).
- Si dejamos libres estos péndulos ambos comenzarán a oscilar. ¿Cuál de los dos péndulos cree usted que debería tener un mayor período de oscilación? ¿Por qué? (3 pts)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Situación II: En este caso tenemos dos péndulos en donde ambos poseen el mismo largo (0,5 metros) pero la masa del caso A es de 0,1 [kg] mientras que en el caso B es de 1,1 [kg].[pic 3]
- ¿Cuál de los dos péndulos cree usted que debería tener un mayor período de oscilación? ¿Por qué? (3 pts)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Ejecución: Ingrese a la simulación: https://phet.colorado.edu/sims/html/pendulum-lab/latest/pendulum-lab_es.html y siga las instrucciones para responder las siguientes preguntas.
Péndulo A | Péndulo B | |
Período |
- Utilizando las herramientas dispuestas por la simulación recree la situación planteada en la Situación I. Luego usando la herramienta de cronómetro determine el período de ambos péndulos. (4 pts)
Péndulo A | Péndulo | |
Frecuencia |
- Usando la información recién obtenida en la pregunta 3 determine la frecuencia de cada péndulo. (4 pts)
- En base a lo anterior ¿Qué relación podemos establecer entre el largo del péndulo y su período de oscilación? ¿Qué relación podemos establecer entre el largo del péndulo y su frecuencia de oscilación? (3 pts)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...