ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de Física - Densidad.

ShiirEnsayo1 de Junio de 2016

473 Palabras (2 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 2

Laboratorio de Física

Trabajo Práctico N° 1

Tema: Densidad.

Integrantes: Farías Sofía.

                      Palacios Shirley.

                      Rodriguez Janet.

                      Soto Sofía.

Profesora:

Carrera: Ingeniería civil.

Fecha:

OBJETIVOS:

  • Conocer la densidad de un cuerpo “x”.
  • Hacer uso del calibre.
  • Tomar diversas medidas de altura y diámetro.
  • Hacer uso del dinamómetro para calcular su peso (gramos).
  • Calcular el valor medio de las medidas tomadas (altura, diámetro)
  • Obtener resultados mediante fórmulas específicas de masa, volumen y densidad.
  • Corroborar los resultados obtenidos con la tabla de densidades

Fundamento Teórico

La densidad (ρ) es una magnitud escalar que hace referencia a la cantidad de masa en un determinado volumen y se utiliza para diferenciar entre dos o más sustancias, una específica.

La densidad media es el resultado obtenido entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.                                   

                                           [pic 1]

Siendo masa una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo y el volumen una magnitud escalar definida como la extensión de un cuerpo en tres dimensiones.

Instrumentos de medición utilizados:

*Calibre: es un elemento que se usa para medir dimensiones de objetos pequeños en centímetros y/o milímetros.

*Dinamómetro: es una herramienta que se utiliza para medir fuerzas o para pesar objetos.

Desarrollo

En primer lugar se nos fue otorgado un cuerpo “x”, con forma cilíndrica que a simple vista parecía aluminio.

Con el calibre se tomó 12 medidas tanto de altura como de diámetro.

 Con el dinamómetro sacamos el peso en gramos del mismo.

A partir de los datos recogidos anteriormente, podemos llegar a la obtención de los valores medios y al margen de error.

Haciendo uso de las fórmulas de: masa= ; Volumen=xr2xh; Densidad= masa/volumen. Obtenemos los resultados necesarios para poder determinar su composición.

   


Resultado

A partir del cuerpo “x” otorgado por la Lic. Fabiana Céspedes las medidas de altura y diámetro obtenidas fueron:

ALTURA

DIÁMETRO

2,530

2,510

2,520

2,520

2,530

2,530

2,510

2,510

2,540

2,530

2,530

2,520

2,520

2,510

2,530

2,520

2,540

2,530

2,530

2,510

2,520

2,520

2,510

2,510

El valor medio de la altura es: 2,52

Y su margen de error es: (2,52 ± 0,00953)

Con redondeo: (2,52 ± 0,01)

El valor medio del diámetro es: 2,52

Su margen de error: (2,52 ± 0,007993052539)

Con redondeo: (2,52 ± 0,008)

Volumen del cilindro: V=  x r2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (167 Kb) docx (345 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com