ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Clases De Drogas Y Consecuencias

danilocadavid28 de Septiembre de 2013

12.045 Palabras (49 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 49

Introducción.

El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo, así mismo trata sobre la muerte humana, sobre cada uno de los tipos de muertes que existen como so el infanticidio, el homicidio. etc.

Se obtuvo la información de algunas fuentes bibliográficas y se indago en Internet, para analizar y de esta manera realizamos el trabajo.

La investigación y análisis se realizará con el fin de saber mas a fondo de este tema que es uno de los principales flagelos a los que esta sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blancos de ellas.

Veremos que la drogadicción es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". Dependencia es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación".

La drogadicción es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas.

Al igual veremos cada una de las clases de muerte humana que existen indagamos mas a fondo sobre cada una de ellas y analizamos cada parte moral de cada una de ellas, como las ve la sociedad y la religión.

La pena de muerte es un gran tema que acá veremos a fondo y veremos por qué no es licito y de ahí parte el inicio al tema sobre el derecho la vida que es quizá la parte mas importante de este trabajo reflexionar sobre lo que debemos hacer, sobre la importancia de la vida y el derecho que todos tenemos sobre ella.

Las drogas

Concepto.

Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol, tabaco, medicamentos...) como las ilegales (cannabis, cocaína, heroína, speed, etc.).

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona, y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos.

Según la Organización mundial de la salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa) es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores

Según esta definición, son drogas la marihuana, cocaína, pasta base, éxtasis, heroína, tabaco, alcohol y algunos fármacos.

El concepto de droga hace referencia a que la modificación puede ser perjudicial o beneficiosa y que depende del tiempo de administración y de la dosis y de las características de la persona que la consume.

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir las siguientes condiciones:

•Ser sustancias que introducidas en un organismo vivo son capaces de alterar o modificar una o varias funciones psíquicas de éste (carácter psicótropo o psicoactivo)

• Inducen a las personas que las toman a repetir sus autoadministración por el placer que generan

• El cese en su consumo puede dar lugar a un gran malestar somático o psíquico (dependencia física o psicológica)

• No tienen ninguna aplicación médica y si la tienen, puede utilizarse con fines no terapéuticos.

Clases de drogas.

ALCOHOL: Es el nombre abreviado de una clase especial de alcohol, el etanol, que es utilizado con fines embriagantes, Se obtiene de la fermentación o de la destilación. El etanol, es uno de los alcoholes producidos industrialmente que puede ingerirse sin riesgo de envenenamiento inmediato e inminente. Origina euforia y analgesia. Genera dependencia psíquica en distintos grados y establece dependencia física después de reducir el consumo, produciendo síndrome de abstinencia, comprendido en: temblores, alucinaciones, convulsiones y delirios.

Vale anotar lo señalado por el documento “RUMBOS”, respecto del alcohol: “…el hecho de contar con una amplia aceptación social, no cambia en nada la circunstancia de que su abuso ha matado más gente, enviado más víctimas a los hospitales, provocado más arrestos, destruido mas hogares y costado más dinero a la industria, que el abuso de anfetaminas, barbitúricos y marihuana juntos…”

ANFETAMINAS: Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central, contrarrestando los efectos de los depresores. Produce dependencia psíquica variable y dependencia física pequeña. La tolerancia se establece con rapidez.

Realmente es una sustancia derivada de una planta en laboratorio. Antes se conseguían legalmente con mucha facilidad, pero esto cambió y ahora son ilegales. Es muy usada entre jóvenes, para la época de los exámenes, y también por conductores profesionales que tienen que pasar toda la noche conduciendo, su uso provoca delirios, sentimientos de persecución, psicosis, y depresiones profundas, Son bastante mayores que los de la cocaína.

DROGAS DE DISEÑOS: Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como droga recreacional, buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros. La más conocida de ellas es el éxtasis. El uso continuado puede traer graves daños en el cerebro humano, a largo plazo.

BARBITÚRICOS: Producen dependencia psíquica variable, si las dosis son mayores a los niveles terapéuticos, produce dependencia física, causa un síndrome de abstinencia bien grave, traducido en excitación nerviosa, náuseas, vómitos, convulsiones y manifestaciones de terror.

COCAÍNA: Es un potente estimulante cerebral, muy similar en la acción a las anfetaminas, provoca sensaciones de gran fuerza muscular y viveza mental. Son capaces de provocar, en altas dosis, una excitación eufórica y experiencias alucinatorias. Dependencia psíquica y física muy intensa, el síndrome de abstinencia se presenta en ansiedad, náuseas, temblores, cansancio y síntomas depresivos.

OPIACEOS: Producen supresión en el dolor, entre ellos, está la heroína, morfina, metadona, entre otros. Dependencia psíquica fuerte, manifestada en el impulso irreprimible de continuar consumiendo. La dependencia física, se puede dar luego de la primera dosis suministrada. El trastorno por la abstinencia, se presenta entre 36 y 72 horas después de la privación y es muy intenso, sus síntomas son: lagrimeo, sudoración, calambres musculares, espasmos intestinales, diarreas e intensas crisis de ansiedad y depresión.

Somníferos y sedantes: gratificantes: Se hacen con sustancias químicas, y tienen graves efectos tóxicos. Lo malo es que están a mano de todo el mundo, pues son muy baratos, y se usan de cualquier forma y en cualquier momento, como el tabaco. Una quinta parte de la población consume con bastante frecuencia. Sus Consecuencias: Producen sueño y relajación. Son poco aconsejados incluso terapéuticamente. Estos Crean altas dependencias de todo tipo. El uso prolongado crea sin duda fuerte adicción. La persona los necesita para evitar molestias físicas.

Cocaína (Coca, Farlopa, Perico, Nieve) La coca es una planta que crece en América del sur. Los indios la consumen mascando las hojas para combatir el cansancio por la altura de los Andes y la falta de alimentación. Con un proceso se extrae la cocaína.

Usuarios: Todo tipo de gente, sobre todo jóvenes.

Consecuencias: Produce bienestar. Agudiza el ingenio, la agilidad mental y la imaginación, también fuerza. Se producen alucinaciones y a veces depresiones y pérdidas de memoria.

Dependencia: Para consumidores habituales, produce adicción.

Menores: Café, té, bebidas estimulantes...

Cannabis (Hachís, María, Costo) De esta planta se extraen los derivados de la marihuana y el hachís. La marihuana es una selección de hojas de Cannabis, y el hachís es su resina preparada. Para tomarlo, se mezcla el Cannabis con tabaco rubio, y se lía la mezcla con papel de fumar. Eso se llama porro.

Sus Usuarios: Adolescentes y jóvenes. Gente de edad escolar.

Sus Consecuencias: Primero produce euforia y excitación, y luego somnolencia, en pequeñas dosis. Si se toman cantidades más grandes, hay alteraciones de la percepción. Los efectos aparecen con rapidez, y duran varias horas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com