TEMA: Las costumbres latinoamericanas
Personajes
- Ángela Vicario y la virginidad
- Bayardo San Román y la masculinidad
- Los hermanos vicario y su honor
- Placido Linero y la lectura de sueños
Escenarios
- La costa, el mar, la plaza como retrato de los paisajes típicos caribeños
Lenguaje y dialogo
- Regional y coloquial otorgan verosimilitud
- Los diálogos denotan rasgos de realismo mágico
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMA: La tragedia de Santiago
Personajes
Narración
- Anacrónica : racconto
- Tercera persona: narrador testigo, narración heterodiegetica
Escenarios
- Esc. utilitario de un ambiente tranquilo que engrandece la tragedia
Diálogos
- Enfatizan el realismo mágico y le dan protagonismo a la tragedia
Tabla general para el cuadro: Crónica de una muerte anunciada
Personajes | - El obispo representante de la religiosidad en el pueblo
- La sociedad que asesina a Santiago ya que no le advierten su muerte
- La variedad de personajes otorga una idea clara sobre el pueblo existente
- Santiago y el abuso sexual de las criadas: machismo
- Clotilde Armenta y la objetividad, ella no es afecta por la memoria o culpa, este testimonio se acerca más a la verdad
- Todos los personajes tienen una personalidad ordinaria, la muerte es digna de espectáculo, ya que todos sabían que Santiago se iba a morir
- El inexorable destino de Nassar
|
Escenarios | - La boda es preámbulo de la desgracia
|
Lenguaje- dialogo | - La venganza en el lenguaje
- Testimonios que reconstruyen la muerte de Santiago
- Coloquial que da coloquialismo y realismo
- Exceso de adjetivación, para saber por qué se muere y cómo lo asesinan
|
Narradores | - Testigo y juez
- Lenguaje sensual e irónico
- Multi- perspectivas: no existe la verdad objetiva,
- Cronista periodística histórica, recopila los testimonios sobre la muerte, esto hace, el relato más real. Puede ser considerado como un rompecabezas, el narrador no pretende resolver el caso.
- Es un narrador realista que no otorga interpretaciones u opiniones.
- Narrativa policial que acentúa el crimen
- Tragedia irónica: la contradicción de los testimonios, o siempre había una excusa que evitaba que se le avisara su muerte
- Este narrador tiene la intención de conocer la realidad de Santiago
|
Tiempo | - Anacrónico
- Racconto
- El lector es libre de interpretar los testimonios, ya que no nos da la veracidad sobre la culpabilidad de Nassar
|
Estilo | - Semi-periodista
- Metáforas: el viento de la desgracia, las flores
- A veces directo, nos demuestra que hubo testigos del asesinato
|