Las partículas de ceniza
Enviado por jessicaperezz • 2 de Octubre de 2013 • Informe • 895 Palabras (4 Páginas) • 259 Visitas
Las partículas de ceniza ionizadas positivamente en la proximidad del electrodo, se depositan sobre éste reduciendo la intensidad del campo eléctrico. Con el sistema de golpeo se produce periódicamente el desprendimiento de la capa de cenizas depositadas que van a parar a las tolvas de almacenamiento del propio precipitador.
Los electrodos o alambres de descarga se limpian con mecanismos de golpeo por gravedad a los que se les denomina martillos. Éstos son construidos en fundición de acero con brazos articulados, van montados sobre un eje que gira lentamente, golpeando los yunques de las barras de golpeo alternativamente y por gravedad. Los martillos golpean en dirección normal a los electrodos consiguiendo una limpieza realmente profunda.
Decir que en función de la demanda de carga, el tipo de central y el tipo de combustible utilizado, el precipitador variará en su diseño y en sus elementos, pero el funcionamiento se basa en el mismo principio.
Las partículas de ceniza ionizadas positivamente en la proximidad del electrodo, se depositan sobre éste reduciendo la intensidad del campo eléctrico. Con el sistema de golpeo se produce periódicamente el desprendimiento de la capa de cenizas depositadas que van a parar a las tolvas de almacenamiento del propio precipitador.
Los electrodos o alambres de descarga se limpian con mecanismos de golpeo por gravedad a los que se les denomina martillos. Éstos son construidos en fundición de acero con brazos articulados, van montados sobre un eje que gira lentamente, golpeando los yunques de las barras de golpeo alternativamente y por gravedad. Los martillos golpean en dirección normal a los electrodos consiguiendo una limpieza realmente profunda.
Decir que en función de la demanda de carga, el tipo de central y el tipo de combustible utilizado, el precipitador variará en su diseño y en sus elementos, pero el funcionamiento se basa en el mismo principio.
Las partículas de ceniza ionizadas positivamente en la proximidad del electrodo, se depositan sobre éste reduciendo la intensidad del campo eléctrico. Con el sistema de golpeo se produce periódicamente el desprendimiento de la capa de cenizas depositadas que van a parar a las tolvas de almacenamiento del propio precipitador.
Los electrodos o alambres de descarga se limpian con mecanismos de golpeo por gravedad a los que se les denomina martillos. Éstos son construidos en fundición de acero con brazos articulados, van montados sobre un eje que gira lentamente, golpeando los yunques de las barras de golpeo alternativamente y por gravedad. Los martillos golpean en dirección normal a los electrodos consiguiendo una limpieza realmente profunda.
Decir que en función de la demanda de carga, el tipo de central y el tipo de combustible utilizado, el precipitador variará en su diseño y en sus elementos, pero el funcionamiento se basa en el mismo principio.
Las
...