Ley De Hooke
Enviado por willk_08 • 4 de Septiembre de 2014 • 554 Palabras (3 Páginas) • 195 Visitas
LABORATORIO LEY DE HOOKE
Presentado por:
Ángela Marcela Porras Benítez
Presentado a:
Asdrual Otálora Acevedo
Institución Educativa Técnica y Académica
“Antonio Nariño”
2014
OBJETIVOS
Comprobar la Ley de Hooke.
Estudiar la relación entre la fuerza que se le aplica a un resorte y el alargamiento de éste.
Determinar la constante de elasticidad del resorte.
MARCO TEORICO
La ley de Hooke, establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la que los objetos son capaces de cambiar de forma cuando actúa una fuerza sobre un objeto. El objeto tiene la capacidad de regresar a su forma original cuando cesa la fuerza. Los materiales pueden ser elásticos o inelásticos siendo los materiales inelásticos los que no regresan a su forma natural tales como: Acero, Papel, etc. Los materiales elásticos son aquellos que tienen la capacidad de recobrar su forma y dimensiones iniciales cuando cesa el esfuerzo que había determinado su deformación como por ejemplo: Gomas, Ligas, Resortes, etc.
La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación del resorte, donde se relaciona la fuerza F ejercida en el resorte con la elongación o alargamiento producido:
F = k*X
Donde:
F: Fuerza ejercida
X: Alargamiento producido por la fuerza
k: Constante elástica del resorte
PROCEDIMIENTO
Se midieron los 5 resortes en su estado inicial.
Conseguí un recipiente con sus medidas de volumen.
Utilice volúmenes determinados (50, 75, 100 y 125ml).
Agregue agua a cada una de estas medidas (dado que asumimos la densidad del agua como 1g/ml los volúmenes tomados equivalen a 50, 75, 100 y 125g).
Realice la medición de la elongación de cada resorte con los distintos pesos.
Anexe los datos a una tabla
Realice los cálculos matemáticos para hallar la constante de cada resorte según la ley de Hooke
(F=-kX)
RESULTADOS
Se utilizaron cuatro pesos distintos para la determinación del coeficiente de elasticidad de cada resorte
Resorte Xi (cm)
1 7,6
2 6
3 4,9
4 4,5
5 3,1
Tabla 1. Valores iniciales de los resortes
Tabla 2. Valores de elongación del resorte 1 con los distintos pesos.
Utilizando una representación gráfica podemos hallar la constante del resorte, donde el valor de la pendiente es el valor de la constante del resorte.
Grafica 1. Pesos vs Estiramiento del
...