ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley de ohm. La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, termina o luminosa, entre otras, en energía eléctrica.

Stephanie Poblete VelasquezApuntes21 de Marzo de 2016

385 Palabras (2 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, termina o luminosa, entre otras, en energía eléctrica.

La generación eléctrica varía en función a la forma en que se obtiene. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria se utiliza para convertir la energía contenida en ella en una energía eléctrica.

En este informe se da a conocer los procedimientos realizados en el laboratorio N°1.3 “Ley de Ohm”

Objetivos

El objetivo principal de este informe es dar a conocer lo realizado en el laboratorio N°1.3: Ley de Ohm, el cual se basó principalmente en identificar las variables eléctricas básicas presentes en un circuito eléctrico en la organización.

Medidas de seguridad

Para poder entrar al laboratorio se debía vestir ropa de algodón (tipo jeans), delantal blanco de manga larga y zapatos cerrados, para evitar cualquier tipo de contacto con alguna sustancia peligrosa.

Los EPP correspondientes a este laboratorio fueron:

Delantal Grueso

Guantes con capacidad dieléctrica

En todo momento se siguieron las instrucciones dadas por el docente a cargo.

Materiales

Ampolletas

Base Portalámparas

Conectores

Equipo

Multitester: Multitester como también conocido como Multímetro y Polímetro es un instrumento de medida que te permite medir distintas magnitudes en un mismo dispositivo

Fuente de poder: la función principal de este equipo es transformar la corriente alterna en una corriente eléctrica continua.

Procedimientos

Experiencia 1: Circuito Serie

En primer lugar se conectó cuatro bases portalámparas a la fuente de poder formando un circuito serie. Luego se midió la resistencia de cada ampolleta y a partir de este resultado se calculó la Intensidad.

Experiencia 2: Circuito Paralelo

Se conectó cuatro bases portalámparas a la fuente de poder formando un circuito paralelo, y al igual que en la experiencia anterior se midió la resistencia de cada ampolleta y a partir de este resultado se calculó la resistencia e Intensidad.

Cálculos

Resistencia medida con el multitester:

R1 = 11.7 Ω

R2 =2.3 Ω

R3 = 6.6 Ω

R4 = 1.3 Ω

Cálculos circuito en serie

Rtotal=11,7+2,3+6,6+1,3=21,9 Ω

I=6V/21,9Ω=0,27A

Cálculos circuito en paralelo

R=1/(1/2,3+1/6,6)=1,71Ω R=1,71+11,7+1,3=14,71Ω

I=6V/14,71Ω=0,41A

Gráficos

Tabla de resultados

Serie Paralelo Observación

Intensidad 0,27A 0,41A El amperaje aumenta

Resistencia 21,9 Ω 14,7 Ω La resistencia disminuye

Análisis y discusión de resultados

Conclusiones y recomendaciones

Dificultades en el desarrollo

Bibliografía

MUTUAL DE SEGURIDAD (Chile). Peligros de la electricidad. Santiago, Mutual de seguridad, 1988. 24p.

MUTUAL DE SEGURIDAD (Chile). Prevencion de riesgos eléctricos. Guia técnica. Santiago, Mutual de seguridad, 1999. 48p.

NORMA ELÉCTRICA, Decreto supremo N°91.

NORMA ELÉCTRICA, Noche, Eléctrica 2/1984.

NORMA ELÉCTRICA, Noche, Eléctrica 4/2003.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com