Ley de refracción (Ley de Snell)
Enviado por lilianas12 • 2 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 258 Palabras (2 Páginas) • 101 Visitas
Sampallo Camacho Liliana Jocelyn. 3CM9[pic 1][pic 2]
Ondas Mecánicas.[pic 3]
Experimento de Fenómenos Ondulatorios.
R E F R A C C I Ó N.
La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.
El índice de refracción (n) está definido como el cociente de la velocidad (c) de un fenómeno ondulatorio como luz o sonido en el de un medio de referencia respecto a la velocidad en dicho medio (v):
[pic 4]
Ley de refracción (Ley de Snell).
El producto del índice de refracción del primer medio por el seno del ángulo de incidencia es igual al producto del índice de refracción del segundo medio por el seno del ángulo de refracción, esto es:
[pic 5]
n1: índice de refracción del primer medio
θ1: ángulo de incidencia
n2: índice de refracción del segundo medio
θ2: ángulo de refracción
Para demostrar este fenómeno se realizara un experimento.
Materiales:[pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9]
Procedimiento:
Se pondrá la hoja detrás del vaso, procederemos a llenar el vaso con agua sin mover la hoja de atrás.
[pic 10][pic 11]
Mientras se va llenando el vaso se puede observar como las flechas cambian de dirección, esto es gracias a que cuando la luz pasa por un medio diferente hace que los rayos de la luz se desvíen.
[pic 12]
...