Linea De Tiempo
ozkr020820 de Mayo de 2014
604 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
Un recuento del universo
INSTRUCCIONES: Realiza el siguiente ejercicio considerando que toda la información la encuentras en el portal, cuidar redacción y ortografía, y no olvides revisar los Indicadores de Evaluación.
I. Elabora exclusivamente una línea del tiempo (año, autor y suceso) donde integres los siguientes eventos, debes organizar la información en forma cronológica:
1. Describen el efecto Doppler.
2. Diagrama de Hertzsprung- Russell,
3. Descubrieron y logran medir la radiación de fondo de ondas de radio, y de la cual Gamow habla 17 años antes.
4. La construcción del primer telescopio.
5. Se descubre el corrimiento al rojo en el espectro electromagnético.
6. Desarrollo de la teoría General de la Relatividad.
7. Ley de la gravitación universal.
8. Se propone la clasificación de galaxias por Hubble.
9. Teoría Geocéntrica.
10. En 1948 sustentó el modelo del Big Bang con la radiación de fondo en ondas de radio como resultado de la Gran Explosión y colaboró en el desarrollo de la bomba atómica de hidrógeno.
11. Teoría Heliocéntrica.
12. Descubrimiento de la radioactividad.
1. Siglo II: Teoría Geocéntrica: ubica a la Tierra en el centro del Universo. Ptolomeo.
2. 1543: Teoría Heliocéntrica: coloca al sol en el centro del Universo. Nicolás Copérnico.
3. En 1609: la construcción del primer telescopio. Galileo Galilei.
4. 1686: ley de la Gravitación Universal: describe la atracción gravitatoria entre los cuerpos de todo el Universo. Isaac Newton.
5. 1896: Descubrimiento de la Radioactividad: la transmutación de los elementos es el resultado del proceso conocido como radioactividad. Henri Becquerel.
6. 1842: Describen el Efecto Doppler: consiste en que la frecuencia de una onda aumenta al acercarse el receptor a la fuente, y disminuye cuando se aleja uno de otro. Christian Doppler.
7. A principio de siglo XX: Diagrama de Hertzsprung-Russell: elaboraron este diagrama con la intención de graficar las estrellas tal y como se observan en funsion de su temperatura, magnitud, luminosidad y tipo espectral. E. Hertzsprung y H. N. Russell.
8. 1915: Desarrollo de la teoría de la Relatividad: exigia que el universo estuviera en contracción o expansión. Albert Einstein.
9. 1920: Se propone la clasificación de Galaxias por Hubble. Edwin Hubble.
10. 1920: Se descubre el corrimiento al rojo en el espectro electromagnético: el Universo está en expansión. Edwin Hubble.
11. En 1948: Descubren la radiación al fondo de ondas de radio: Gamow habla sobre la radiación de fondos de ondas de radio como resultado de la gran explosión. George Gamow.
12. En 1965: descubrieron y logran medir la radiación de fondo de ondas de radio, y de la cual Gamow habla 17 años antes: utilizaban un radiotelescopio muy sensible para medir ondas de radio que pudieran entorpecer la comunicación vía satélite. Arno Penzias y Robert Wilson.
II. Cuestionario
a) Explica en qué consisten las dos controversias sobre el modelo de la gran explosión. Argumenta con tus propias palabras.
Controversia relacionada con el corrimiento al rojo indica que la luz puede estar enrojecida aun cuando el cuerpo este en reposo. Debía al plasma del que esta compuesto el astro observado o al plasma que lo rodea. Ahora se sabe que el corrimiento al rojo del sol se debe a que está formado de plasma. Controversia que esta relacionad a con la radiación de fondo. Según la teoría del Big Bang la radiación de fondo en ondas de radio es el residuo de la gran explosión. Sin embargo, actualmente se ha encontrado que también el plasma, que abunda
...