Listados Taxonomicos
Enviado por gilmajulio • 29 de Mayo de 2014 • 509 Palabras (3 Páginas) • 252 Visitas
• Dictyota ciliolata
Reino: Plantae
Filo: Phaeophyta
Clase:Phaeophyceae
Orden: Dictyotales
Familia: Dictyotaceae
Genero: Dictyota
• Dictyota menstrualis
• Especie: Padina gymnospora
Reino: Plantae
Filo: Phaeophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Dictyotales
Familia Dictyotaceae
Genero Padina
• Turbinaria turbinata
Reino Chromista
Phylum Ochrophyta
Clase Phaeophyceae
Orden Fucales
Familia Sargassaceae
género Turbinaria
clase Phaeophyceae
• Dictyota cervicornis
Reino: Plantae
Filo: Phaeophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Dictyotales
Familia: Dictyotaceae
Genero: Dictyota
http://www.hondurassilvestre.com/search/taxa/taxa.aspx?tsn=111711 (1)
http://www.hondurassilvestre.com/search/taxa/taxa.aspx?tsn=182963 (3)
http://www.hondurassilvestre.com/search/taxa/taxa.aspx?tsn=11169 (5)
Sphacelariales es un orden de la clase Phaeophyceae (algas pardas). Está compuesto de 5 familias y 10 géneros.
Entre sus características morfológicas y biológicas destacables están:
- Poseen talos polísticos, aunque de aspecto filamentoso no son haplósticos.
- Crecimiento apical localizado en células terminales voluminosas y pigmentadas denominadas esfacelas.
- Ciclo digenético isomórfico.
http://es.cyclopaedia.net/wiki/Sphacelariales
lami
En la mayoría de las especies el talo consiste de estructuras planas en forma de hoja denominadas láminas, las cuales se originan de estructuras alargadas con forma de tallo denominadas estipes, mientras que los rizoides fijan el alga al sustrato del océano. En la base de las láminas de las especies americanas se forman unas vesículas de gas (neumatocistos) que mantienen a éstas cerca de la superficie, por ejemplo, en Nereocystis lueteana.1
http://es.wikipedia.org/wiki/Laminariales
fucales
Fucales es un orden de la clase Phaeophyceae o algas pardas.1 El grupo incluye algunas de las algas marinas más comunes del litoral. Todos sus miembros son pluricelulares y tienen la estructura típica de un alga marina: rizoide, estipe y lámina.2 La lámina generalmente está muy expandida y puede tener gas en vesículas. El crecimiento es por división de las células apicales. Como el nombre génerico de "algas pardas" sugiere, su pigmentación es marrón.
Son oogámicos pues la fecundación se realiza entre un pequeño gameto masculino y un gran gameto femenino. La generación gametofita se reduce a los gametos formados en el talo del esporófito.
Destacan
...