ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Huracanes


Enviado por   •  18 de Enero de 2014  •  1.422 Palabras (6 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 6

- Investiga y luego realiza un reporte a partir de texto enviado y otras fuentes consultadas sobre:

Los huracanes (origen, clasificación y efectos).

El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan anti horariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.

La palabra "huracán" deriva del vocablo Maya "hurakan", nombre de un Dios creador, quien, según los mayas, esparció su aliento a través de las caóticas aguas del inicio, creando, por tal motivo, la tierra.

La Temporada de Huracanes en la Cuenca del Atlántico comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre. La Cuenca del Atlántico comprende el Mar Caribe, el Golfo de México y el Océano Atlántico.

El huracán produce dos tipos de efectos desde el punto de vista técnico: el efecto directo es cuando una región específica es afectada por vientos, lluvia y marejada generados por el huracán; el efecto indirecto, incluye únicamente uno o dos de los anteriores efectos.

La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la velocidad de los vientos del mismo. La categoría 1 es la menos intensa (vientos de 119 a 153 km/h); la categoría 5 es la más intensa (vientos mayores que 250 km/h). La categoría de un huracán no está relacionada necesariamente con los daños que ocasiona. Los huracanes categorías 1 ó 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán.

Tormenta Tropical: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h.

Clasificación de Huracanes

La Escala de Huracanes Saffir-Simpson se usa para describir la fuerza de huracanes en el Pacífico Este y Atlántico. Otras escalas se usan en otras áreas del mundo.

La escala clasifica los huracanes basados en la velocidad del viento, presión, y la altura de la marejada de la tormenta. Los huracanes más pequeños tienen velocidades del viento de 74 mph (119 kilómetros por hora) mientras que los huracanes más grandes tienen velocidades del viento mayores a 155 mph (250 kilómetros por hora). A las tormentas que son más pequeñas que los huracanes se les dan diversos nombres. Las tormentas con vientos menores a 74 mph se concen como tormentas tropicales, y las tormentas con vientos menores a 38 mph se conocen como depresiones tropicales. Si crecen, estas tormentas más pequeñas pueden convertirse en huracanes.

Categoría 1: Mínimo

Presión Central: Mayor a 980 milibares (mb)

Viento: 74-95 millas por hora (mph)

Marejada de Tormenta: 4-5 pies(ft)

Daño: Fundamentalmente daño a árboles, arbustos, y casas rodantes sin anclaje.

Categoría 2: Moderado

Presión Central: 965-979 milibares (mb)

Viento: 96-110 millas por hora (mph)

Marejada de Tormenta: 6-8 pies (ft)

Daño: Algunos árboles caídos, daño importante a casas rodantes expuestas, cierto daño en los techos de algunas edificaciones.

Categoría 3: Extensivo

Presión Central: 945-964 milibares (mb)

Viento: 111-130 millas por hora (mph)

Marejada de Tormenta: 6-8 pies (ft)

Daño: Follaje de los árboles arrancado, grandes árboles caídos, casas móviles destruídas, cierto daño de estructura a edificaciones pequeñas.

Categoría 4: Extremo

Presión Central: 920-944 milibares (mb)

Viento: 131-155 millas por hora (mph)

Marejada de Tormenta: 13-18 pies (ft)

Daño: Todas las señalizaciones arrancadas, daño extensivo a techos, ventanas y puertas; total destrucción de casas rodantes, inundaciones de hasta 6 millas tierra adentro, extenso daño a pisos inferiores de estructuras cerca de la costa.

Categoría 5: Catastrófico

Presión Central: Menor a 920 milibares (mb)

Viento: Mayor a 155 millas por hora (mph)

Marejada de Tormenta: Mayor a 18 pies (ft)

Daño: Daño severo a ventanas y puertas, daño extensivo a techos de viviendas y edificios industriales, edificaciones pequeñas volteadas y arrastradas, daño significativo a pisos inferiores en todas las estructuras a menos de 15 pies sobre el nivel del mar a 500 yardas de la costa.

1-Elabora un resumen sobre el tema de los terremotos.

Un terremoto también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com