ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Piojos


Enviado por   •  7 de Junio de 2014  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 3

FUNDAMENTACIÓN:

La pediculosis es una problemática para trabajar en el Jardín con los niños, para tomar conciencia de la necesidad e importancia de un control diario de dicha enfermedad. Por otro lado, debe tomarse esta problemática como algo que ocurre naturalmente, tanto a niños como adultos, en el jardín o fuera de él (plaza, clubes, trabajo, etc.) y que sólo puede ser evitado con revisaciones periódicas.

OBJETIVOS:

• Conocer y cuidar el propio cuerpo.

• Afianzar hábitos para el cuidado del propio cuerpo y el de sus compañeros.

• Conocer acerca de la problemática de la pediculosis para la búsqueda de acciones de control y erradicación de la misma.

• Conocer las características morfológicas y funcionales de estos seres vivos.

• Prevenir la infestación de piojos.

• Concienciar de la importancia del tratamiento contra los piojos.

ACTIVIDADES PROPUESTAS:

• Conversar sobre los cambios climáticos que favorecen la aparición de estos parásitos.

• Charla acerca de los Piojos : ¿qué es un piojo? , ¿Dónde está?, ¿cómo es? , ¿Qué hace? Registro de la Información que traen los niños.

• Registro de dudas y preguntas que surjan de la charla.

• Campaña: ¡A buscar Piojos para investigar!

• Pedir información sobre piojos y pediculosis.

• Lectura del material obtenido: comparar informaciones, dibujos, etc.

• Con lupa o microscopio investigar piojos: observar su forma, color, tamaño, forma, partes. Comparar con el material consultado previamente.

• Contar la cantidad de piojos construidos por cada niño junto con la familia.

• Dibujar un piojo a partir de la observación del mismo con la lupa.

• Preparar una encuesta para que sea respondida por alumnos de primer grado. Analizar los resultados obtenidos.

• Realizar una visita a la Salita de Primeros Auxilio o farmacia del barrio.

• Entrevistar a la persona especializada. Principales Controles que el niño debe tener.

• Realizar o ver una secuencia de crecimiento :liendre-ninfa-piojo. Conversar sobre la evolución del parásito. (Ciclo de vida del piojo).

• Pintar y trabajar con crepegrafía para representar los piojos en la cabeza.

• Unir los puntos para completar el cuerpo del piojo.

• Inventar rimas

• Crear grupalmente un cuento:"Un piojo se equivocó y se fue a vivir...."

• ¿Cómo hacemos para que los papás se enteren de todo lo que nosotros sabemos de los piojos? Crear (a partir de lo dictado por los niños) una cartilla informativa para llevar a casa.

• Armar un libro con información acerca de la pediculosis y su control. (Recopilación del material traído por los niños) para dejar en la biblioteca de la sala.

• Preparar afiches con propaganda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com