Los implantes dentales
Enviado por leonardotc03 • 25 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 234 Palabras (1 Páginas) • 331 Visitas
Los implantes dentales son dispositivos, creados para sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa, capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca.
Actualmente están fabricados de titanio químicamente puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales. Tras su colocación dentro del maxilar o de la mandíbula sirven para que, una vez integrados en el hueso, den soporte a los nuevos dientes artificiales que irán unidos a ellos.
Cada implante hace las veces de raíz artificial sobre la cual se asentará la corona o prótesis dental, y en él podemos distinguir las siguientes partes:
• Implante dental o fijación implantológica, porción que queda bajo la encía
• Pilar transepiteliar, porción de la fijación que emerge en la boca
• Corona o prótesis, que recubre el pilar y es apreciable en la boca.
Los implantes se sujetan al hueso por un proceso biológico conocido como osteointegración mediante el cual el organismo establece una conexión directa entre el hueso y la superficie del implante.
Cuando se ha la osteointegración, el implante se encuentra firmemente unido al hueso y puede soportar una prótesis para hacer frente a todos los requerimientos funcionales y estéticos como si se tratase de un diente natural sano. Otra característica, es la de ser muy estable en el tiempo, por lo que estos tratamientos ofrecen resultados... [continua
...