Los lípidos: co Es un grupo de sustancias heterogéneas que sólo tienen en común dos características: Son insolubles en agua y son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Enviado por Rocio G • 10 de Febrero de 2016 • Documentos de Investigación • 1.297 Palabras (6 Páginas) • 408 Visitas
LÍPIDOS
Es un grupo de sustancias heterogéneas que sólo tienen en común dos características: Son insolubles en agua y son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Funciones biológicas
• Fuente de energía
• Reserva energética
• Estructural
• Reguladora
• Transportadora
CLASIFICACIÓN
Basada en su composición química
Lípidos simples Acilglicéridos
Cera
Lípidos compuestos Fosfoacilglicéridos Fosfolípidos
Esfingomielinas Esfingolípidos
Cerebrósidos Glicolípidos
Gangliósidos
Lípidos derivados Terpenos
Esteroides
ÁCIDOS GRASOS
Se definen como ácidos orgánicos que presentan mínimo nueve carbonos. Los más abundantes en la naturaleza presentan las siguientes características:
• Monocarboxílicos
• Lineales
• Saurados ó
• Insaturados
GEOMETRÍA DE LOS ENLACES DOBLES EN LOS ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
En la mayoría de los ácidos grasos poliinsaturados, los dobles enlaces se hallan separados por un grupo metileno (-CH=CH – CH2-)
Los dobles enlaces de casi todos los ácidos grasos insaturados que se encuentran en la naturaleza presentan configuración geométrica CIS y hay muy pocos con configuración TRANS.
*A: Configuración TRANS (poco frecuente)
*B: Configuración CIS (hace que el ácido se doble y acorte)
SOLUBILIDAD
Debido a su carácter anfipático forman:
REACCIONES DE LOS ÁCIDOS GRASOS
Los ácidos grasos pueden sufrir una gran variedad de reacciones tanto por sus dobles ligaduras como por el grupo carboxilo.
HIDROGENACIÓN
HALOGENACIÓN
ESTERIFICACIÓN
LÍPIDOS SIMPLES
Grasas neutras, acilglicéridos o glicérdios
(Ésteres de ácidos grasos con glicerol) por su estructura son totalmente insolubles en agua
REACCIONES DE LOS TRIGLICÉRIDOS
HIDRÓLISIS
• Hidrólisis ácida
• Hidrólisis básica (sapofinicación)
• Enzimática mediada por Lipasas
LÍPIDOS COMPUESTOS
FOSFOACILGLICÉRIDOS O FOSFOGLICÉRIDOS
ESFINGOMELINAS
Contienen cuatro componentes característicos:
1. Ácido graso
2. Colina
3. Ácido fosfórico
4. Esfingosina
*Esfingosina: Las esfingosinas son aminoalcoholes de cadena larga insaturada.
CEREBRÓSIDOS
El cerebrósido más simple contiene un grupo monosacárido unido por un enlace glucosídico al CH2-OH de una ceramida.
Glucicerebrósido Unidad monosacárida Glucosa
Galactocerebrósido Unidad monosacárida Galactosa
Existen cerebrósidos más complejos que llegan a contener grupos oligosacáridos mayores (de 2 a 10 monosacáridos)
CEREBRÓSIDO SENCILLO
GANGLIÓSIDOS
Los gangliósidos también contienen un grupo oligosacárido que se caracteriza porque al menos una de las unidades monosacáridos es el ácido Siálico.
LÍPIDOS DERIVADOS (INSAPONIFICABLES)
TERPENOS
Son moléculas lineales o cíclicas que cumplen funciones muy variadas, como:
Esencias vegetales como el mentanol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol, vainillina.
Vitaminas, como la vit.A, vit.K.
Pigmentos vegetales, como el caroteno y la xantofila.
ESTEROIDES
Núcleo de Ciclo pentanoperhidrofenantreno.
Esteroles. Subgrupo de los esteroides. Son alcoholes esteroides que contienen un grupo OH en el carbono 3 del anillo A y una cadena ramificada de 8 o más átomos de carbono en el carbono 17.
COLESTEROL
(3-hidroxi-5,6-colesteno). Se encuentra en las membranas de células animales y en las lipoproteínas del plasma. Precursor de los esteroides que sintetiza el organismo
LIPOPROTEINAS
Lípidos y proteínas se asocian de manera no covalente para desempeñar funciones específicas en donde se conjuntan sus propiedades físicas y químicas.
LIPOPROTEINAS DE TRANSPORTE
Debido a que los lípidos son insolubles en medio acuoso, su transporte por el plasma resulta ser un problema especial. Esto ha sido resuelto asociando los lípidos más hidrófobos con los más hidrófilos y después combinándolos con colesterol y proteínas para formar una partícula globular lipoprotéica.
Existen 4 clases de lipoproteínas, pueden ser separadas basándose en sus propiedades físicas: sedimentación y movilidad electroforética.
Los nombres de estos sistemas lipoprotéicos cambian según la técnica por la que se aíslen
Por sedimentación Por electroforesis
Quilomicrones Quilomicrones
Lipoproteínas de baja densidad (LBD o LDL) Beta - Lipoproteínas
Lipoproteínas de muy baja densidad (LMBD o VLDL) Pre – beta – lipoproteínas
Lipoproteínas de alta densidad (LAD o HDL) Alfa - lipoproteínas
CARACTERÍSTICAS
Lipoproteína Diámetro (A°) Densidad (g/ml) Sf Mov. Electroforético
Quilomicrones 750-12000 Menor 0.95 400 Origen
VLDL 300-700 0.95-1.006 20-400 Pre-Beta
LDL 180-300 1.006-1.063 0-12 Beta
HDL 50.120 1.125-1.210 Alfa
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Lipoproteína Proteína Colesterol
...