Los mecanismos ocultos de la vida
Enviado por majitosh1 • 24 de Mayo de 2015 • 395 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
Los mecanismos ocultos de la vida
- ¿Por qué hay tanta variedad?
La creciente diversificación de la vida es un simple subproducto de la evolución de la vida. La enorme diversidad de la vida Abunda evidencia directa e indirecta de que se debe a fenómenos naturales simples que han ocurrido a lo largo de mucho tiempo., la diversidad de especies de este planeta tiene que ver con el hecho de que: 2) todas las poblaciones evolucionan constantemente en interacción con el ambiente que ocupan 3) de vez en cuando las modificaciones evolutivas que ha acumulado una población de una especie a lo largo de muchas generaciones son lo suficientemente significativas .
- A pesar de la variedad, ¿porque nos parecemos tanto?
Nos parecemos en que tanto nosotros como los animales comemos, caminamos unos son mamíferos al igual que nosotros y su evolución es muy similar. Nuestra diferencia y la de los animales es que tenemos la capacidad para razonar y comunicarnos. Además de la variedad tenemos células eucariotas y demás organismos parecidos que nos hacen parecidos.
¿Los hermanos mayores son asesinos?
- Como apresen los asesinos por evolución
Por la falta de alimentos, la pelea por la adaptación se hacen asesinos con el pasar de los tiempos y los cambias que se dan en este período, los seres necesitan buscar métodos para mantener su especie y subsistir es por esto que muchos de sus métodos son asesinar a sus progenitores para adquirir y cargarse genéticamente de su fuerza y convertirse en organismos aptos.
Las frutas atraen a las moscas
- Conoce la drosophilamelanogaster
Literalmente “amante del rocío del vientre negro, también llamada mosca de vinagre o mosca de fruta. Recibe su nombre debido a que se alimenta de frutas en proceso de fermentación. Su utilidad va más allá del conocimiento básico de los animales y actualmente juega un papel destacado en la investigación biomédica al estudiar aspectos relacionados con el cáncer. Fue adoptada como animal de experimentación genética por Thomas Morgan a principios del siglo xx .
- Cultivo de las moscas de la fruta
Para que usamos la Drosophila? La usamos como alimento para los animales. Las moscas sueles venir con alas atrofiadas y nos facilitara el manejo de estos animales.
Mantenimiento: cultivos entre 20 y 28°, conseguir de estos con alas atrofiadas frutos en fermentación, el ciclo de vida de ellas es de 7 a 15 días dependiendo de la temperatura y colocar hierba seca.
...