Los métodos de investigación de los objetos y de los fenómenos
Enviado por corch • 24 de Noviembre de 2011 • Trabajo • 288 Palabras (2 Páginas) • 567 Visitas
Inducción- deducción: La inducción consiste en ir de los casos particulares a la generalización. La deducción, en ir de lo general a lo particular. La combinación de ambos métodos significa la aplicación de la deducción en la elaboración de hipótesis, y la aplicación de la inducción en los hallazgos. Inducción y deducción tienen mayor objetividad cuando son consideradas como probabilísticas.
* Análisis- síntesis: El análisis maneja juicios. La síntesis considera los objetos como un todo. El método que emplea el análisis y la síntesis consiste en separar el objeto de estudio en dos partes y, una vez comprendida su esencia, construir un todo.
* Experimental: Aplica la observación de fenómenos, que en un primer momento es sensorial. Con el pensamiento abstracto se elaboran las hipótesis y se diseña el experimento, con el fin de reproducir el objeto de estudio, controlando el fenómeno para probar la validez de las hipótesis.
* Explicación: Consiste en elaborar modelos para explicar el porqué y el cómo del objeto de estudio. Se aplica la explicación sistemática.
* Axiomas: Utiliza símbolos a los cuales asigna valor (el método axiomático). La representación simbolizada de una multiplicidad de objetos permite el análisis de los fenómenos.
* Estructura: Considera como elemento de estudio la estructura de los objetos, la cual es inherente a elementos y sistemas. La estructura tiene un significado propio, independientemente de sus elementos.
* Dialéctica: El método considera los objetos y los fenómenos en proceso de desarrollo.
* Matemática
* Mecanicismo
* Funcionalismo.
* Materialismo
* Sistemas
Según el nivel de medición y análisis de la información:
* Investigación cuantitativa.
* Investigación cualitativa.
* Investigación cuali-cuantitativa.
* Investigación descriptiva.
* Investigación explicativa.
* Investigación inferencial.
* Investigación predictiva.
Según las técnicas de obtención de datos:
* Investigación de alta y baja estructuración.
* Investigación participante.
* Investigación participativa.
* Investigación proyectiva.
* Investigación de alta o baja interferencia.
...