Los rasgos característicos del texto dramático
Enviado por finao • 2 de Septiembre de 2014 • Informe • 206 Palabras (1 Páginas) • 291 Visitas
saadLlamamos teatro a aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos
actores en un escenario. Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la
figura del narrador. En el teatro conviene distinguir entre obra dramática, o texto literario, y la
representación teatral sobre un escenario, con actores, vestuario, decorados, etc.
En una obra dramática aparecen los siguientes rasgos fundamentales:
a) La acción (Serie de acontecimientos escénicos, que definen a los personajes según su
comportamiento);
b) Los personajes (realizan la acción a través del diálogo);
c) La tensión dramática (estado anímico de excitación, impaciencia o exaltación producido
del espectador por ante un acontecimiento inminente de la obra y su finalidad es mantener
la atención hasta el desenlace final).
Por otra parte, la acción dramática debe tener como cualidades:
1. Unidad. Los clásicos exigían que la historia representada cumpliera la "regla de las tres
unidades" (un lugar, un día y una acción). Hoy día sólo se sigue la unidad de acción: todo
gira sobre un tema central);
2. Integridad (la acción debe ser completa: exposición, nudo y desenlace);
3. Verosimilitud (si el drama está relacionado con la vida lo representado debe tener
apariencia de verdadero);
4. Interés (atraer la atención del espectador).
...