Límites de las áreas quirúrgicas colocación de campos y características de los campos
Enviado por JosuePalicio • 9 de Diciembre de 2012 • Tesis • 304 Palabras (2 Páginas) • 817 Visitas
Límites de las áreas quirúrgicas colocación de campos y características de los campos
El objetivo de los campos quirúrgicos
1.- Reconocer cuales objetos están estériles y cuales no lo están para su manejo adecuado.
2.- No poner en contacto unos con otros, ya que esto contaminara a los objetos estériles
3.- Cuando se produce una contaminación detener de inmediato el procedimiento y sustituir o desechar ese material.
Características de los campos
• Los campos quirúrgicos están diseñados para establecer un área estéril.
• Para mantener superficies asépticas en las que se puede apoyar o colocar instrumentos estériles y manos enguantadas sin contaminarse
• un campo tiene las siguientes cualidades:
+ Impermeable: impide el paso de líquidos.
+ Adhesión confiable.
+ Superficie antimicrobiana estéril.
+ Control de líquidos.
Bultos de cirugía
Los bultos quirúrgicos son aquellos que contienen material estéril listo para realizar cualquier procedimiento y que son incapaces de transmitir cualquier microorganismo al equipo quirúrgico o al paciente. Estos bultos deben estar confeccionados con tela de polipropileno o algodón, el color de las telas debe ser de colores verdes o azules
• Los materiales estériles están envueltos de manera tal que permiten al personal desenvolverlos sin contaminar su contenido.
Bultos de ropa
• Cuatro batas quirúrgicas con su respectiva toalla para manos
• Juego completo de campos y sábanas
-1 sábana de pies 1,20 x 1,80 m
-1 sábana para cabeza
-1 sábana hendida de 2,50 x 1,80 m
-5 campos de 60 x 90 cm
Bultos de instrumental
Posterior e izquierda: el instrumental de corte entre el cual encontramos: tijeras de tejido y material al igual las hojas de bisturí.
Posterior medio: Instrumental de hemostasia y tracción.
Posterior derecho: material de sutura.
Anterior izquierda: gasas.
Anterior media: instrumental de disección y separación.
Anterior derecha: colocación de pinzas de anillos y charola de riñón.
En el lado derecho de la mesa se colocan las pinzas homeostáticas colocadas con las anillas en el borde y la punta hacia adentro.
...