MANEJO DE EQUIPOS DE LABORATORIO. DETERMINACION DE MASA Y VOLUMENES
Enviado por LUIS DAVID SALDARRIAGA CARTAGENA • 2 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 1.292 Palabras (6 Páginas) • 412 Visitas
INFORME N°1
Laboratorio de Química l
MANEJO DE EQUIPOS DE LABORATORIO. DETERMINACION DE MASA Y VOLUMENES
Borja Moreno Carlos A. TI:98100752387
Caballero Háyala Juan P. TI:99060410824
Romano LLerenas Luis A. TI:1004382508
Saldarriaga Cartagena Luis D. TI:98051761740
Urbinina Sijona Jorge l .1124376380
Profesor: Andrés Felipe Echeverri
(ECOLOGO M.S.C. BIOTECNOLOGIA)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENEIRIA AGROINDUSTRIAL
CAREPA
3/09/2016
Introducción.
En un laboratorio se emplean una amplia variedad de instrumentos, las cuales cumplen una función específica estos son empleados para realizar mediciones y experimentos químicos y son fundamentales a la hora de realizar análisis químicos confíales, por ello es indispensable conocer las características de los implementos en el laboratorio
En el laboratorio se pueden realizar procesos experimentales en esta práctica se realizaron varios procesos tales como la determinación de masa, dimensiones y volumen
Marco teórico.
En esta práctica se realizaron diferentes de mediciones de masa y volumen, determinamos como masa a una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo es expresada en (g) .. ( Wikipedia 2016 ) , Determinando su masa promedio y porcentaje de error y el volumen como el espacio que ocupa un cuerpo(wikipedia2016) . Obteniendo la dimensión y a partir de esta obtener el volumen dada en (cm3) obteniéndose también la precisión y la exactitud , nos referimos como precisión a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión y la exactitud a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido. En términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo de una estimación. Cuanto menor es el sesgo más exacto es una estimación.( Wikipedia 2016 )
Objetivos
- Identificar los diferentes instrumentos de trabajo
- Familiarizarse con los materiales, equipos e instrumentos que se emplean con más frecuencia
- Aprender la utilidad, adaptabilidad y mantenimiento de cada uno de ellos
- Conocer las normas de seguridad eh implementarlas de manera optimad para un buen desempeño en el laboratorio
- Determinación de masa y volumen a partir de diferente métodos de mediciones
Materiales:
- Balanza Digital
- Pipeta graduada
- Probeta
- Pipeta volumétrica
- Beaker
- Canica
- Moneda
- Pie de rey
Datos
Nombre del implemento | Capacidad | Incertidumbre |
Balanza Digital | 220 (g) | 0.0001 (g) |
Pipeta graduada | 10 (mL) | +-0.05 (mL) |
Probeta | 25 (mL) | 0.5 (mL) |
Pipeta volumétrica | 10 (mL) | +-0.03 (mL) |
Beaker | 250 (mL) | --------- |
Tabla No1: Implementos de trabajo …
Tabla No2: Medición de volúmenes
Volumen medido con pipeta volumétrica (mL) | 10 (mL) | Volumen leído en probeta (mL) | 10.01 (mL) |
Volumen medido con pipeta graduada (mL) | 10 (mL) | Volumen leído en probeta (mL) | 10.02 (mL) |
Volumen medido con probeta (mL) | 25 (mL) | Volumen leído en beaker (mL) |
|
Tabla No3: Medición de masa
Objeto: Moneda de 100 $ Masa de referencia (g): 5.0000g
Estudiante | Masa en Balanza Digital (g) | ||
1 | 5.2396 (g) | 5.2396 (g) | 5.2398 (g) |
2 | 5.2396 (g) | 5.2394 (g) | 5.2396 (g) |
Estudiante | Dimensiones |
1 | 1.64 Cm |
2 | 1.63 Cm |
Modelo de calculo
- Porcentaje de error “%E”
x 100% [pic 1]
Ve: volumen experimental Vt: volumen t
- X = ∑ Xi / n xi: todos los elementos n: número de elementos
- Volumen (método geométrico) “V”
V=3/4πr2 r: radio
- Volumen (método de la probeta) “V”
V= Vd – Vt Vd: volumen desalojado Vt: volumen total
...