MANUAL DE PRACTICAS QG2
Enviado por Carolina Esmeralda Santana Diaz • 27 de Marzo de 2022 • Documentos de Investigación • 2.554 Palabras (11 Páginas) • 86 Visitas
UNIVERSIDAD AMERICA LATINA[pic 1]
LICENCIATURA QUIMICO FARMACOBIOLOGO
MANUAL DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL 2
MANUAL DE PRACTICAS QG2
[pic 2]
PROFESOR: QFB Jesús Alonso Duran Plascencia
ALUMNO: SANTANA DIAZ ESMERALDA CAROLINA
REGLAS DE LABORATORIO
1.- Está terminantemente prohibido fumar y traer comida al laboratorio. 2. Tiene que usar gafas de seguridad y bata blanca mientras trabaje en el laboratorio.
3.- No debe usar la bata blanca fuera del laboratorio asignado. Al terminar la clase es necesario colocarla en una bolsa plástica para su limpieza.
3. Use zapatos cerrados. Tacones pequeños (en caso de necesitarlo).
4. Rotule los envases que contengan reactivos o solventes. Incluya la fecha e iniciales del usuario.
5. Observe las precauciones de uso indicadas en todos los envases de reactivos y solventes.
6. Devuelva los reactivos y solventes a su lugar de almacenamiento.
7. Los materiales tóxicos o bien volátiles deben manejarse dentro del AREA ASIGNADA.
8. Use guantes y delantal de goma para manejar corrosivos (ácidos o bases concentradas).
9. Para transportar envases grandes de corrosivos colóquelos dentro de otro envase resistente a golpes y caídas.
10. Nunca encienda un mechero con fósforos; utilice un encendedor apropiado.
11. NO pipetee soluciones con la boca.
12. Siga las instrucciones en los envases de reactivos y solventes para disponer de desperdicios
13. Observe buenas normas de higiene y limpieza en el laboratorio.
14. Mantenga las puertas de gabinetes y gavetas cerradas si no están en uso.
15. Mantenga al menos una puerta del laboratorio abierta y sin cerradura en todo momento.
16. No obstruya el acceso a los instrumentos con libros u otros objetos. No utilice libros para sostener instrumentos o envases.
17. Evite trabajar sólo y si lo hace, notifique a alguien sobre el particular.
18. Todo equipo usado debe quedar limpio. No almacene cristalería en los fregaderos.
19. Cierre las llaves de gas, aire comprimido y agua al salir.
20. Apague las luces y demás equipo eléctrico al salir.
21. Todo trabajo “en proceso” debe rotularse como tal. Indique claramente la fecha y nombre del usuario
NORMAS DE SEGURIDAD
1. Si se produce un accidente, avise inmediatamente a su profesor.
2. Si alguna sustancia química le salpica y cae en la piel o en los ojos, láveselos inmediatamente con abundante agua y avise a su profesor.
3. No pruebe o saboree un producto químico o solución, sin la autorización del profesor.
4. Si se derrama un reactivo o mezcla, límpielo inmediatamente.
5. Cuando se caliente una sustancia en un tubo de ensayo, dirija el extremo abierto del tubo hacia un lugar que no pueda ocasionar daño a usted ni a sus compañeros.
6. No situé una llama cerca de un recipiente que contenga un material volátil o inflamable.
7. Si sus vestidos alzan llama por cualquier razón, no corra, cúbrase con una manta y pida el extintor de CO2.
8. Los incendios pequeños se apagan con una toalla.
9. Si hay un principio de incendio, actué con calma. Aplique el extintor y evite manifestaciones alarmistas innecesarias.
10. Evite las bromas y juegos en el laboratorio, así como comer y fumar.
11. No inhale los vapores de ninguna sustancia, si es necesario hacerlo, ventile suavemente hacia su nariz los vapores de las sustancia.
12. Cuando trabaje con equipos de vidrio, como tubos y termómetros, preste mucha atención, pues el vidrio es frágil y se rompe fácilmente, este es un accidente que, con frecuencia, produce lesiones.
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL II
PRACTICA No. 1
TITULACIONES
MATERIALES
EQUIPO | REACTIVOS |
1 Probeta de 50ml (para agua destilada). 2 Buretas Soporte universal Pinzas para bureta 4 matraces Erlenmeyer 3 vasos de precipitado de 100 ml. 3 pipetas de 1ml. 1 perilla de hule. 2 embudos 1 pileta 1 matraz volumétrico 100 ml | NaOH 0.2 M KOH 0.1 M HCl 1.0 M Na2CO3 (solido) Vinagre Fenolftaleína Metil naranja |
OBJETIVO
- Conocer la técnica de titulación de soluciones.
Valorar una solución titilante, mediante un estándar primario.
Desarrollar la capacidad analítica para preparar soluciones en el laboratorio.
Llevar un registro detallado de todo lo que haga, asegurarse que sus mediciones estén avaladas por el resto del equipo.
INDICADORES DE PH:
NDICADOR | COLOR ÁCIDO | RANGO DE pH DEL CAMBIO DE COLOR | COLOR ALCALINO |
Fenolftaleína | Incoloro | 8.3 – 10.0 | Rojo |
PREPARACION DE EQUIPO:
- Sujeta en el soporte universal las pinzas para bureta.
- Coloque una hoja en blanco en la base del soporte universal (de tal forma que el fondo de un matraz Erlenmeyer se vea blanco.
- Coloque la bureta en las pinzas para bureta a una altura adecuada a su lectura.
Preparación de la solución de HCl 0.1 M.
En un matraz volumétrico se agrega 100 ml de agua destilada, a continuación se agrega 10 ml de HCl 1M y se afora con agua destilada hasta el menisco de la solución quede en la línea de lectura del matraz volumétrico.
...