MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO
Enviado por R.M.P • 8 de Junio de 2014 • Informe • 276 Palabras (2 Páginas) • 262 Visitas
MECANISMO DE FUNCIONAMIENTO
§ El horario de atención deberá ser no menor a seis (6) horas diarias continuas o discontinuas, la atención será abierta a la demanda espontánea del público en general, sin consulta previa.
§ Las personas que concurran deberán portar o proveer de una indicación profesional médica, cuando se trate de vacunas no incluidas en el PROGRANA ANULA DE INMUNIZACIONES.
§ Será obligatoria la remisión de información estadística mensual a la Dirección Nacional de Medicina Sanitaria y a la División Inmunizaciones, de acuerdo a formularios que la misma proveerá. Toda vacuna deberá quedar registrada en forma obligatoria en el carnet de vacunación.
§ Los vacunatorios deberán cumplimentar sin excepción, las normas de Inmunización vigentes y las que se incorporen, integrando los Planes Oficiales y el Programa Nacional de Garantía de Calidad.
VACUNATORIO
1. Planta Física:
§ Deberá poseer acceso directo desde la calle.
§ Contar con la identificación adecuada en la puerta de entrada.
§ Sala de espera de no menos de 9 m2.
§ Sanitarios indistintos para personal y para público.
§ Vacunatorio propiamente dicho, con una superficie mínima de 7,50 m2.
§ Iluminación natural o artificial, preferentemente amarilla.
§ Ventilación por sistema de acondicionamiento y filtrado.
§ Paredes y pisos de color claro y lavables.
§ Temperatura de 16 a 20 grados.
2. Equipamiento Fijo:
En sala de espera:
§ Escritorio de superficie lavable, con cajonera para tareas administrativas.
§ Sillas o bancos de superficie lavable.
En el vacunatorio:
§ Heladera/s eléctricas o a gas, de uso exclusivo para vacunas, en buen estado de conservación y funcionamiento; con descarga a tierra. Capacidad mínima total de 9 pies cúbicos, con freezer o congelador.
...