MECÁNISMO DE POLIMERIZACIÓN Adición
Enviado por maxiprogamerz • 17 de Octubre de 2021 • Tarea • 859 Palabras (4 Páginas) • 123 Visitas
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA [pic 1][pic 2]
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 14_U2 | 3° MEDIO |
POLIMERIZACIÓN (Parte 1) |
Unidad Programática 2 | Química y tecnología: Aplicaciones para la vida | Tema de aprendizaje | POLÍMEROS (Mecanismo de polimerización Adición) |
Profesora | ROSA JAQUE L. | ||
Objetivos de Aprendizaje | Clasificación de los polímeros según su mecanismo de polimerización. Identificar polímeros de edición y condensación | ||
Habilidades | IDENTIFICAR, CLASIFICAR | Asignatura | QUÍMICA |
SEMANA N° | 31 | FECHA: 4 AL 8 DE OCTUBRE | OCTUBRE |
INSTRUCCIONES:
➢ Lee comprensivamente la guía y luego resuelve las actividades propuestas en tu cuaderno
➢ Subraya los conceptos más relevantes para una mejor comprensión
➢ Dispones de 1 SEMANA para responder la guía en tu cuaderno o en documento Word. NO es necesario IMPRIMIR.
Estimado estudiante:
Te presento esta guía de contenidos de la Química de los Polímeros que están presentes en nuestras vidas a diario, y como estos se obtienen por diferentes mecanismos de polimerización clasificación que identifica a cada polímero.
Lee esta guía de aprendizaje y responde las actividades propuestas
POLIMERIZACIÓN: SÍNTESIS DE POLÍMEROS
Los polímeros son macromoléculas que se forman a partir de la unión de moléculas pequeñas o monómeros. El proceso por el que se unen los monómeros se llama polimerización. La polimerización puede llevarse a cabo por adición, condenación o Vulcanización.
Polímeros de Adición: Se forman por la unión sucesiva de monómeros, que tienen uno a más enlaces dobles y triples.
En esta fórmula, R puede ser un átomo de hidrógeno, [pic 3]
un grupo alquilo o algún grupo funcional como
halógeno, ácido carboxílico, éster u otro. Los
monómeros utilizan el enlace doble o triple para unirse
entre sí.
Como vemos en la imagen hay acoplamiento de monómeros insaturados.
[pic 4]
CORPORACION MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE VILLA ALEMANA [pic 5][pic 6]
LICEO BICENTENARIO TECNICO PROFESIONAL “MARY GRAHAM”
Almirante NEFF Nº 655 Villa Alemana. Fono (32) 324 34 68
Porvenir Nº 1165 Villa Alemana Fono (32) 3243469
En el proceso de polimerización de este tipo se distinguen tres etapas: iniciación, en la que participa como reactivo una molécula llamada iniciador; propagación, en la que la cadena comienza a alargarse por repetición del monómero y terminación, en la que se interrumpe el proceso de propagación y la cadena deja de crecer ya que se han agotado los monómeros.
...