MEDICIONES ELÉCTRICAS y los valores
Dayanna Castillo AromoInforme20 de Diciembre de 2015
1.072 Palabras (5 Páginas)234 Visitas
MEDICIONES ELÉCTRICAS
- OBJETIVOS
 
- FUNDAMENTO TEÓRICO
 
- MATERIALES E INSTRUMENTOS
 
Materiales  | Instrumentos  | 
- PROCEDIMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES
 
- Medición de Resistencias
 
- Seleccionar las resistencias R1, R2, R3, R4, R5 y determine sus valores (valores nominales) según el código de colores que se muestra en la tabla 1.
 
Tabla 1 : Código de colores
COLOR  | DIGITO  | Factor multiplicador  | Tolerancia  | 
Negro  | 0  | 1  | |
Marrón  | 1  | 101  | |
Rojo  | 2  | 102  | |
Anaranjado  | 3  | 103  | |
Amarillo  | 4  | 104  | |
verde  | 5  | 105  | |
Azul  | 6  | 106  | |
Violeta  | 7  | 107  | |
Gris  | 8  | 108  | |
Blanco  | 9  | 109  | |
DORADO  | 5%  | ||
PLATEADO  | 10%  | ||
SIN COLOR  | 20%  | 
- Anote en la tabla 2, los valores (valores medidos) correspondientes para cada resistencia del ítem anterior utilizando el multitester (ohmímetro).
 
Tabla 2: Valores medidos y nominales para las cinco resistencias a utilizar.
Resistencia  | Valor medido(Ω)  | Valor nominal(Ω)  | 
R1  | ±  | ±  | 
R2  | ±  | ±  | 
R3  | ±  | ±  | 
R4  | ±  | ±  | 
R5  | ±  | ±  | 
- Medición de tensiones e intensidades de corriente
 
- Arme el circuito de la figura en el protoboard y una vez asegurada su correcta instalación, active la fuente y regule la tensión(diferencia de potencial o voltaje) a 5 V.
 
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
R3[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
R1 R2 R4 R5 [pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38]
[pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]
I ε
+ - [pic 49]
Figura 4 : Red de resistencias
- Coloque el selector del multímetro en la posición DCV y elija el rango de la escala a utilizar. Luego mida las tensiones en la fuente y en cada una de las 5 resistencias. Anote sus resultados en la tabla 3.
 - Coloque el selector del multímetro en la posición DC mA y mida la intensidad I que corresponde a cada resistencia. Escriba sus resultados en la tabla 3.
 
Tabla 3: Valores de voltaje e intensidad de corriente
Componente  | Voltaje(V)  | Intensidad(mA)  | 
R1  | ±  | ±  | 
R2  | ±  | ±  | 
R3  | ±  | ±  | 
R4  | ±  | ±  | 
R5  | ±  | ±  | 
Fuente ε  | ±  | ±  | 
- PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS
 
- La teoría de circuitos permite afirmar que en la figura 4 deben verificarse las siguientes identidades:
 
Primera identidad: V1 ≡ V2 Segunda identidad: V4 ≡ V5
Tercera identidad: ε ≡ V1 + V3 + V5
Verifique cada una de éstas identidades, anotando la discrepancia(diferencia ∆) entre sus dos miembros y expresándolas luego en porcentaje(%).
...