ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEMORIAS De Ciencia

ORLANDO_FIGUEROA25 de Julio de 2012

603 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Ciencias naturales

Los estándares básicos de competencias de ciencias naturales resaltan la importancia de la formación científica dado el contexto actual; en un mundo en el que la ciencia y la tecnología cada vez juegan un papel más importante en la vida cotidiana y el desarrollo de las sociedades. Por esta razón, se adopta la perspectiva de la ciencia como práctica social, al entenderse como un proceso colectivo de construcción, validación y debate. De esta manera, por ciencias naturales se entienden los cuerpos de conocimientos, en permanente construcción, que se ocupan del mundo natural, teniendo presente la complejidad del mismo. Éstas a su vez, se dividen en tres grandes categorías que están entrelazadas entre sí: procesos biológicos, procesos químicos y procesos físicos.

La prueba de ciencias naturales, tiene como objetivo establecer y diferenciar las competencias de los estudiantes, para poner en juego sus conocimientos básicos de las ciencias naturales en la comprensión y resolución de problemas. De tal manera, la evaluación busca conocer la capacidad de los estudiantes para establecer relaciones entre nociones y conceptos provenientes de contextos propios de la ciencia y de otras áreas del conocimiento, poniendo en ejercicio su capacidad crítica, entendida como la habilidad para identificar inconsistencias y falacias en una argumentación, para valorar la calidad de una información o de un mensaje y para asumir una posición propia.

Se abordan tres competencias que hacen referencia al aspecto disciplinar y metodológico del trabajo de las ciencias:

• Uso comprensivo del conocimiento científico: entendida como la capacidad para comprender y usar conceptos, teorías y modelos en la solución de problemas, a partir del conocimiento adquirido.

• Explicación de fenómenos: consiste en la capacidad para construir explicaciones y comprender argumentos y modelos, que den razón de fenómenos. Está relacionada con la forma como los estudiantes van construyendo sus explicaciones en el contexto de la ciencia escolar y busca fomentar en el estudiante una actitud crítica y analítica que le permita establecer la validez o coherencia de una afirmación o un argumento.

• Indagación: entendida como la capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados en la búsqueda, selección, organización e interpretación de información relevante para dar respuesta a esas preguntas. Involucra los procedimientos, las distintas metodologías que se dan para generar más preguntas o intentar dar respuesta a una de ellas. Por tanto, implica plantear preguntas, buscar relaciones de causa – efecto, hacer predicciones, identificar variables, realizar mediciones y organizar y analizar resultados.

Teniendo en cuenta que la compresión de las ciencias naturales en el contexto de la vida cotidiana se va adquiriendo gradualmente desde la experiencia y en la medida en que el estudiante conoce el lenguaje y los principios de la ciencia, la prueba evalúa los siguientes componentes:

• Entorno vivo: aborda temas relacionados con los seres vivos y sus interacciones. Se centra en el organismo para entender sus procesos internos y sus relaciones con los medios físico y biótico. Los temas unificadores que se abordan dentro de este componente son: estructura y función, homeóstasis, herencia y reproducción, ecología, evolución, diversidad y semejanza.

• Entorno físico: se orienta a la comprensión de los conceptos, principios y teorías a partir de los cuales el hombre describe y explica el mundo físico con el cual interactúa. Dentro de este se estudia el universo y la materia con sus propiedades, su estructura y transformaciones, apropiando nociones o conceptos como mezclas, combinaciones, reacciones químicas, energía, movimiento, fuerza, tiempo, espacio y sistemas de medición.

• Ciencia, tecnología y sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com