MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION
Enviado por Abner Tiza • 13 de Mayo de 2020 • Apuntes • 891 Palabras (4 Páginas) • 313 Visitas
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA APLICADA A LA NUTRICION
La microbiología son micros = 0,001 micro
Bacterias que son saproficas y algunas que son patogenas, son benéficas.
Las ramas que estudian
BACTERIOLOGÍA: bacterias y arqueobacterias
MICOLOGÍA Hongos (unicelulares y filamentosos)
VIROLOGÍA: parásitos intracelular / viru, priones
PARASITOLOGIA: protozoos (unicelulares) metazoos (pluricelulares)
Tipos de células
Procariontas:
Eucariotas:
MICROORGANISMO DE INTERÉS
MOHOS
TOXINAS
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA
La bioseguridad de nosotros son las manos.
SALMONELLA
Shigella
LOS COLIFORMES
AQUELLAS BACTERIS QUE CUMPLA..
AEROBIAS O ANAEROBIAS
Son bacilos gram negativos
Echaricha colly
UNIDAD II
MANIPULADOR
BACTERIAS
EL manipulador debe de sacar su carnet sanitario.
Staphylococcus saurios son bacterias
SALMONELLA
Shigella
Cuneiformes
Campy
Lincobacter
Stafhi
Microbacterium
GÉRMENES PROVOCAN LAS TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS
Salmonella
Estafilococos... intoxicación estafilococico,
Brusella... bacterias que nos infecta
Clostridium o botulismo
E. coli
Listeria
REINO FUNGI
• Eucariotas
• No son móviles
• Poliscaradio: proteína
• Peptido
• Quitina
• Su membrana celular por el ergosterol por presencia del alcohol
• Filamento: hifas filamentos delgados, su conjunto es MICELIO
• HIFAS TABICADAS: y también HIFAS NO TABICADAS
• MICELIO:
• Unicelulares: la levadura
• Pluricelular: moho
• Pseudohifas:
METABOLISMO
• Nutrición heterotrofa
• Saprofito o parasito
• Su hábitat es la humedad
• Las tiñas: micosis. La tiña de pies, de manos,
• Son aeróbios
NUTRICION
• Zootroficos (requiere tejido vivo para el desarrollo)
• Necrotroficos ( utilizan compuesto orgánicos derivados de animales vertebrados)
REPRODUCCIÓN
• Se reproducen por esporas, sexual
• Asexual.
DIAGNÓSTICO EN LAB.
• Examen directo
• Seriagnostico: Elisa, western
FACTORES DE INFECCIÓN
• AMBIENTE
o HUÉSPED: defensas inmunologicas
o
o PARASITO
Existen cinco tipos de micosis
M. Superficiale
M. Cutánea
Epidermis (tiñas o tineas)
M. Subcutánea
M. Sistemica
M. Oportunista, la candida vive con nosotras
MICOTOXINAS
Las micotoxina se encuentran en mayor cantidad en los cereales. Maíz, arroz, centeno, avena.
En 1960 fue descubierta y su potencial cancerígeno.
Metabolito secundario: son aquellos que no tienen un rol directo en el crecimiento
Bebidas como café, leche y jugos de frutas.
• ESPECIES
• Estos hongos son los más tóxicos.
o G
o FUSARIUM en el maíz
o PENICILLIUM negros en las naranjas
o ALTERNARÍA
Los alimentos deben estar:
• Temperatura adecuada
• Ph
• Humedad
• Tarimas
• Secado deficiente
ASPERGILLUS
• Aflatoxinas B1 B2
• Ocratoxinas A
•
LOS VIRUS
• Significa veneno,
• Mas pequeños, de 20 300nm
• Utilizan organelas y moléculas de la célula para sus funciones.
• ADN Y ARN depende del tipo de virus.
• En un medio de cultivo se aísla los virus, con nutrientes, proteínas, carbohidratos, etc.
• Se apoderan de nuestra célula y de nuestro ADN
• Retroviral... no destruye solo lo replicas.
• Los ADN
o Poxvirus
o Herpesvirus
o Adenovirus
o Parvovirus
o Papilloma virus
• ARN
o Rotavirus
o Influenza virus
o Mumps virus
o VHI
o Corona virus
• El daño celular
o CITOCIDA: se produce la muerte celular
Suspensión de síntesis de la ARN
Suspensión de sisntesis de proteína
Liberación de toxinas al citoplasma
Alteraciones celulares.
o LATENTE: no se produce daño visible inmediato
o TRANSFORMACIÓN: son causantes de tumores cambios notables en la célula que infectan tanto morfológica como fisiológicamente.
CLASIFICACIÓN.
• ADN
• CON ENVOLTURA
o Poxvirus
o Herpervirus
o Hepadnovirus
• Con capside sin envolturas
o Papovavirus
o Papiloma virus
o Adenovirus
o Parvovirus (monocatenario)
• ARN
o ARN+
No envueltos picomavirus
Envueltos: togavirus, flavivirus, coronavirus
o ARN-
Envuelto: rhabnovirus, filovirus, bunyavirus, arenavirus,
o ARN+\-
Doble capside: reovirus
o ARN – (via adn )
Envuelto: retrovirus
Hepatitis Familia
Virus Género virus Forma Envoltura Genoma
A Picomaviridae Hepatovirus Icosaedrico No ARN
B Hepadnaviridae Orthohepadnavirus Esferico Si ADN
C Flaviviridae Hepacivirus Esferico Si ARN
D No clasificado Deltavirus Esferico Si ARN
...