MICROBIOLOGÍA “RESUMEN” “REINOS BIOLÓGICOS”
Enviado por Thyyara Piineda • 30 de Enero de 2021 • Ensayo • 645 Palabras (3 Páginas) • 220 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN
[pic 3]
MICROBIOLOGÍA
“RESUMEN”
[pic 4]
“REINOS BIOLÓGICOS”
Reino monera, protoctistas y fungi.[pic 5]
CARRERA: Ingeniería Bioquímica
Presenta:
Pineda Tovar Thyara Amairani
Profesora: Carla Gabriela Vargas Vázquez
[pic 6]
JIQUILPAN, MICH.,SEPTIEMBRE DEL 2020
En este trabajo se encuentran las ideas principales de el tema de los 5 reinos y como se introdujeron los últimos tres y la manera en que se agrupan todas las formas de vida dentro de ellos
En la antigüedad se clasificaron solo 2 reinos que eran el plantae y el animalia, en el reino plantae se encontraban todos los organismos verdes que no eran capaces de moverse y en el reino de animalia se encontraban seres que se alimentaban de otros organismos vivientes y eran capaces de moverse después con el descubrimiento del microscopio se descubrieron también nuevos seres microscópicos, estos microorganismos no sabían a qué reino pertenecían y así surgió el estudio de las células a más detalle y se reconocieron dos tipos de células: las células eucariontes y las células procariontes. Fue así como se replanteo esta clasificación.
Con la nueva clasificación se consideraban todas las características internas de los organismos haciendo esta clasificación más compleja y así se añadieron tres reinos nuevos, el reino monera, el reino protoctista y el reino fungi que acompañaron al reino animalia y al reino plantae.
Reino monera: Es uno de los más antiguos, son el reino que representa el primer escalón evolutivo, son seres microscópicos, y se caracterizan por su estructura sencilla.
Entre ellos se encuentran las bacterias, cianobacterias y las algas verde-azules.
Estas están constituidas por una célula procarionte y es el único reino donde los organismos tienen estas células, otra característica de estos organismos es que son unicelulares y algunos son autótrofos como ejemplo las cianobacterias con la clorofila que producen para la fotosíntesis, y otros son heterótrofos y se alimentan de desechos con un estilo de vida parasitaria,
Su reproducción es asexual y se da mediante la bipartición y solo muy pocos se reproducen de manera asexual y poseen dos tipos de respiración que es la aerobia y la anaerobia
...