MORFOFISIOLOGIA
Enviado por locatelpepe • 23 de Octubre de 2013 • 660 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
po
rtancia, los temas de estudio, será realizado utilizando cualquiera de las
herramientas para la construcción de mapas conceptuales, deberán observarse
todas las características propias para su elaboración.
2
.
El estudiante individualmente
y según el Plan Ú
nico de Cuentas, determina la
clase grupo y
nombre de la cuenta a que corresponden cada uno de los siguientes
códigos contables:
1110,1105,1405,2505,
2404, 3705, 1450, 3315, 2905, 5155, 1215, 4110, 2620,
5115, 1365, 2705, 5105, 2515, 5145, 2705,4115, 1705,
3610, 1520, 3605, 1512,
3510, 5195, 2615, 3210, 1710, 3105, 5125, 3810, 1110, 2335,1605, 2205, 3895,
2210, 3130.
Código
Clase
Grupo
Cuenta
3
.
El estudiante individualmente
Clasifi
ca las siguientes cuentas como reales o de
resultados,
determina el código contable según el Plan Único de Cuentas y señala
la Naturaleza de los saldos
de cada una de las siguiente
s cuentas
:
Caja, Bancos,
Proveedores Nacionales, Aportes Sociales, Deudores C
lientes,
Ingresos por ventas, Acreedores
Varios, Gastos Impuestos, Ingresos Honorarios,
IVA por Pagar, Utilidad del Ejercicio, Inversión en
Bonos, Inventario Materias
Primas, Salarios por Pagar
Cuentas
Real o de Resultado
Código según PUC
Naturaleza del saldo
4
El estudiante individualmente
, realiza los registros contables de las siguientes
operaciones en las respectivas cuentas “T” con los cuales demuestra y explica los
efectos en la estructura de la ecuación contable:
A. Cuatro persona
s se reúnen y deciden hacer una sociedad, y acuerdan realizar
los siguientes aportes:
Socio 1, efectivo por 10
.000.000
Socio 2, Equipo de computo 1
5.000.000
Socio 3, mercancías por 15
.000.000
B. Co
mpran mercancías por valor de 10
.000.000, a Crédito.
C. Se
compr
an muebles y enseres por valor 8.0
00.000, se pagan con un préstamo
bancario
D. Ingr
esa un nuevo socio que aporta 10
.000.000 en efectivo
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
102004: Contabilidad
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación
Actividad No. 6
: Trabajo Colaborativo No.1
Guìa de
3
E. Se c
ompran mercancías por valor de 10.0
00.000 de contado
5
.
El estudiante, individualmente
, reconoce y concept
ualiza el principio de la
partida doble también identifica los diferentes tipos de asientos contables y elabora
de una practica contable que incluya la conceptualización ejemplificada del
principio de la partida doble en mínimo (10) operaciones.
Cada estu
diante de su
propia autoría realiza las transacciones de
registro o partida simple
.
6.
El estudiante, individualmente,
realiza un ejercicio de aplicación de la
codificación y
registro compuesto
de las operaciones comerciales, proponiendo
como mínimo diez (
10) operaciones.
7.
En el grupo colaborativo entregarán la definición de la clase de inventarios, de
acuerdo a la lección 16
e investigará y realizará un cuadro comparativo sobre el
método de valuación de inventarios.
Producto a Obtener:
El documento final es un único producto elaborado por los estudiantes con los
aportes individuales del grupo colaborativo,
su presentación será en
Word
utilizando
las normas APA para la presentación del trabajo
El trabajo deberá contener: P
ortada, intro
ducción, desarrollo de los temas y
conclusiones y relación de referencias de fuentes
bibliográficas
...