Magnesio
Enviado por gabmtzz03 • 22 de Noviembre de 2021 • Apuntes • 527 Palabras (3 Páginas) • 46 Visitas
14.8.Magnesio (mg)
El magnesio se descrubrio en magnesia, una region de grecia; este metal blanco plateado es abundante en el suelo y en el agua marina. Este nutriente esencial para las plantas y animales
MAGNESIO EN LOS ALIMENTOS
El magnesio se encuentra en la clorofila , por tanto algunas de las fuentes mas ricas en este mineral son los productos animales, como las verduras de hoja verde, brocoli, calabaza, frijoles, semillas, granos integrales y chocolate. Otra fuente de magnesio es el agua corriente dura, con alto contenido de minerales (el agua dura tambien contien calcio. Cerca del 45% del magnesio dietetico proviene de las verduras, frutas, cereales y nueces, el 30% proviene de la leche carne y huevos
[pic 1]
NECESIDADES DEL MAGNESIO
Las recomendaciones de magnesio son 400 mg al dia para varones de 19 a 30 años y 310 mg diarios para mujeres de 19 a 30 años. Las necesidades de magnesio aumentan un poco (10 a 20 mg/dia) despues de los 30
[pic 2]
ABOSRCION, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y EXCRECION DE MAGNESIO
Se absorbe cerca de 40% a 60% del magnesio ingerido, pero la eficiencia de la absorción puede aumentar a casi 80% cuando el consumo es bajo. El magnesio se absorbe en el intestino delgado por absorción pasiva y activa.
La mitad del magnesio se encuentra en los huesos, el resto se almacena en los tejidos, como los músculos. Los riñones regulan sobre todo las concentraciones sanguíneas del magnesio y puede reducir su perdida urinaria cuando la concentración sanguínea es baja
FUNCIONES DEL MAGNESIO
El magnesio (M) es el segundo catión intracelular más abundante en el organismo y tiene una función vital y tiene una amplia variedad de procesos fisiológicos y bioquímicos. Ayuda a estabilizar el ATP porque se une con el grupo fosfato de esta molécula; de echo es esencial en mas de 300 enzimas que utilizan ATP, incluidas las necesarias para el metabolismo de energía, contracción muscular y síntesis proteica[pic 3]
El magnesio también es importante para la transmisión nerviosa, para la contracción del musculo liso y cardiaco, y para el metabolismo de la glucosa e insulina. Otros de los beneficios del magnesio es que incluyen descenso de la presión arterial mediante dilatación de las arterias, prevención de alteraciones en el ritmo cardiaco y protección contra el desarrollo de cálculos biliares
DEFICIENCIA DE MAGNESIO
La deficiencia de este mineral produce irregularidades en el latido cardiaco, y a veces acompañadas de debilidad, espasmos musculares, náuseas, vomito y convulsiones. La deficiencia de magnesio también puede disminuir la liberación del PTH, lo que reduce el calcio sanguíneo. además, el consumo bajo de magnesio aumenta el riesgo de síndrome metabólico
...