Mantenimiento
Enviado por michaelakrch • 29 de Septiembre de 2014 • 334 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
• Que esté formada por módulos económicos y de fácil intercambio.
• Que los componentes sean estandarizados, para permitir su minimización e intercambio rápido.
• Que las herramientas necesarias para intervenir en la maquina sean comunes y no demasiado especializadas.
• Que los conectores que unen los módulos no puedan ser conectados por error. Incluya sus propios “Poka-Yokes”
• Que las labores de su mantenimiento no pongan de ninguna manera la seguridad del personal o de activos de la empresa.
• Que la maquina posea soportes, asas, apoyos, que permitan mover las partes con facilidad, y apoyarlas sin peligro mientras se interviene.
• Que posea ayudas de diagnóstico o módulos de autodiagnóstico, que permitan una rápida identificación de la falla.
• Que cuente con un adecuado sistema de identificación de módulos y puntos de prueba.
Es importante saber esto… Porque…
* Si por ejemplo nuestra empresa necesita adquirir una nueva máquina, ya que en este caso debemos ayudarles a escogerla dando nuestro punto de vista, sobre los criterios de mantenibilidad que debe tener, así como para escoger el lugar de instalación y vigilar que se respete la mantenibilidad de la maquina durante la instalación y para determinar la estrategia de mantenimiento de la misma.
¿Qué es la confiabilidad?
* La confiabilidad es la probabilidad de que un equipo no falle, es decir que funcione satisfactoriamente dentro de los limites de desempeño establecidos en una determinada etapa de su vida útil y para un tiempo de operación estipulado, teniendo como condición que el equipo se utilice según el fin la carga para la que fue diseñada.
* Conforme un equipo opera, su confiabilidad disminuye, aumenta la probabilidad de que falle.
Confiabilidad Ideal
Según lo anterior:
CONFIABILIDAD DE UN EQUIPO (C)=
CONFIABILIDAD IDEAL (1) – DESCONFIABILIDAD DEL EQUIPO (D)
Por lo tanto:
“C=1-D”
Medición de la confiabilidad:
También podemos hablar de la confiabilidad como algo medible, ya que esta mide la efectividad de los planes de mantenimiento encargados de regresar la confiabilidad de equipo, estos se hace mediante las variables.
• MTBF (Tiempo medio entre fallas) ,tiempo total que dura el equipo sin fallar.
• MTTR (Tiempo medio por reparación), tiempo que estuvo el equipo en reaparacion.
...