Manual de pedagogia
Enviado por ketyenana • 1 de Mayo de 2017 • Monografía • 10.906 Palabras (44 Páginas) • 283 Visitas
[pic 3]
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
MANUAL DE EDUCACIÓN
MATERIA: PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA GENERAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS (SGI)
PROFESOR: DRA. SUSANA RUBIO
ÍNDICE
- Programa de la materia ……………………………………………………. 3
- Introducción…………………………………………………………….……. 7
- Mapa conceptual de la materia.……………………………………..…….. 8
- Unidad 1 “La pedagogía y didáctica, ciencia y técnica educativa…….. 9
- Unidad 2 “La didáctica como técnica educativa”………………………..
- Unidad 3 “Formas didácticas. La enseñanza en grupos”………………
- Unidad 4 “Los paradigmas”…………………………..……………………
- Unidad 5 “Metodología e investigación científica“ ……………………..
- Unidad 6 “Calidad integral de los procesos formativos”……………….
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706)
CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA: PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y SISTEMAS DE GESTIÓN
INTEGRAL (SGI)
CURSO: TERCER AÑO
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA
Que el alumno logre:
- Comprender la importancia de la variable educacional en el contexto sociocultural, laboral y como emergente del desarrollo del potencial humano
- Reflexionar acerca de la necesidad de un proceso de aprendizaje continuo y de la formación y capacitación y desarrollo constante en el ámbito de la empresa, como resultado de la demanda de la compleja sociedad actual
- Aplicar los conocimientos y experiencias adquiridos para la elaboración de un proyecto de capacitación y desarrollo en el ámbito laboral en lo atinente a la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
NÚCLEOS TEMÁTICOS
- UNIDAD 1:
1.1 La educación
1.2 Los fundamentos culturales de la educación
1.3 Características del fenómeno educativo
1.4 La educación como proceso y como resultado
1.4. Caracteres esenciales de la educación
1.5 Historia de la educación argentina
- UNIDAD 2:
2.1 Pedagogía: definición y clasificación
2.2 La Pedagogía como ciencia
2.3 Posiciones fundamentales de la Pedagogía: prismas filosófico, científico y
técnico
2.4 Los cambios sociales y la Pedagogía prospectiva
2.5 Técnicas pedagógicas
- UNIDAD 3:
3.1 La Didáctica como técnica educativa
3.2 Didáctica, su objeto y sus problemas: definición y clasificación
3.3. Técnicas didácticas
3.4. Planeamiento de la enseñanza: Ciclo docente
3.5 Procedimiento de verificación del rendimiento
- UNIDAD 4:
4.1 Formas didácticas: la enseñanza en grupos
4.2. Distintas formas de trabajo con grupos
4.3 Tipos de parejas educativas según Marchand
4.4 Conducción del grupo: Estructura episódica de la situación social
4.5 Problemas grupales. Técnicas grupales
4.6. Los Mitos en el proceso de enseñanza aprendizaje
- UNIDAD 5:
5.1 Elementos básicos del método científico
5.2 Sistema conceptual
5.3 Hipótesis, variables, indicadores
5.4 Investigación científica
5.5 La medición en las ciencias sociales
5.6 Organización, diseño y pasos para los proyectos de investigación social.
BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA:
ANDER-EGG, Ezequiel. La Planificación Educativa. ED. Magisterio del Río de la Plata.
ANDER-EGG, Ezequiel. Introducción a las Técnicas de Investigación Social. ED. Humanitas/1979.
BABINI, José. Que es la Ciencia. ED. Columba/1955. Vol. 19. Colección Esquemas.
BROWN, J.A.C. Psicología Social en la Industria. Breviarios. Ed. Fondo de Cultura Económica/1978
CORBIÉRE, Emilio. La Educación argentina en la encrucijada. Editorial Sudamericana (1999)
GIBB, Jack R. Manual de Dinámica de Grupos. ED. Humanitas/1974.
PICHON RIVIERE, Enrique. Grupo Operativo (inédito).
RUBIO, Susana. MANUAL DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA (recopilación) (2016)
SCHÖN, Donald. La formación de profesionales reflexivos. Temas de Educación Paidós.
STEIMAN, Jorge. Interrogantes y diálogo con la Didáctica. ¿Qué debatimos hoy en la Didáctica? Las prácticas de la enseñanza en la Educación Superior. Colección Cuadernos de Cátedra. UNSAM Baudino Editores (2004)
STEIMAN, Jorge. ¿Qué debatimos hoy en la Didáctica? Las prácticas de la enseñanza en la Educación Superior. Colección Cuadernos de Cátedra. UNSAM Baudino Editores (2004)- Capítulo 3: Sujetos, situaciones y escenarios de aprendizaje- La actividad de aprender en la Educación Superior.
STEIMAN, Jorge. Primeras >Jornadas de Pedagogía Universitaria. UNSAM (2006)
ZAMORA, José Luis. Estructura episódica de la situación social. (2006)
INTRODUCCIÓN
En este manual el alumno encontrará el desarrollo de 5 unidades. Cada unidad comienza con:
...