Mapa conceptual. La espectroscopia infrarroja
Enviado por Andrea RiH • 20 de Junio de 2021 • Tarea • 1.194 Palabras (5 Páginas) • 496 Visitas
I.-INTRODUCCION:
-La espectroscopia infrarroja implica la interacción de la radiación infrarroja con la materia. Cubre una gama de técnicas en su mayoría basadas en espectroscopía de absorción al igual que con todas las técnicas espectroscópicas se pueden utilizar para identificar y estudiar sustancias químicas. Las muestras pueden ser sólidas, líquidas o gaseosas el método de la técnica de la espectroscopía infrarroja se realiza con un instrumento llamado espectrómetro infrarrojo para producir un espectro. Se puede visualizar en un gráfico de la absorbancia de luz infrarroja en el eje vertical en función de la frecuencia y la longitud de onda en el eje horizontal.
-Las unidades típicas de frecuencia utilizadas en los espectros son centímetros recíprocos las unidades de longitud de onda y IR suelen dar en micrómetros símbolo um, Qué están relacionados con los números de ondas de forma recíproca un instrumento de laboratorio cómo utiliza esta técnica es una transformada de Fourier infrarroja espectrómetro infrarrojo.
-Las bandas infrarrojas más simples y más importantes y fundamentalmente surgen de las excitaciones de los modos normales las distorsiones más simples de la molécula del estado fundamental con número cuántico vibracional v=o Al primer estado excitado con número cuántico vibratorio v= 1 en algunos casos se observan bandas armónicas una banda de armónicos surge de la extracción de un fotón que conduce a una transición directa desde el estado fundamental al segundo estado vibracional excitado. La banda parece aproximadamente al doble de la energía de la banda fundamental para el mismo modo normal. Algunas excitaciones los llamados modos de combinación implican la excitación simultánea de más de un modo normal, El espectro infrarrojo tiene distintas regiones. La parte izquierda del espectro muestra las tensiones C-H, O-H y N-H. Los enlaces triples absorben alrededor de 2200 cm -1 seguidos por enlaces dobles hacia la derecha alrededor de 1700 cm-1. La región por debajo de 1400 cm-1 se denomina región de huella dactilar
[pic 1]
II.-OBSERBACIONES EXPERIMENTALES:[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]
[pic 42]
VI.-CONCLUCIONES
La espectroscopía es básicamente una ciencia experimental que estudia la absorción emisión y dispersión de la radiación electromagnética por la materia
La espectroscopia infrarroja es ampliamente usada en investigación y en la industria como una simple confiable práctica para realizar mediciones control de calidad y mediciones dinámica
La espectroscopía de infrarrojo puede brindar información acerca de los grupos funcionales de moléculas estructura desconocida o ya conocida como los resultados dados
VII.-CUESTIONARIO
1.-Mencione dos aplicaciones de la espectrofotometría de absorción molecular en la región infrarroja, a la industria farmacéutica.
-Determinación de agua alcohol y de análisis de aminas e hidrocarburos también al análisis cuantitativo de grupos funcionales orgánicos el análisis cualitativo es cuando se realiza una comparación entre el espectro de la muestra que esta prueba y el espectro de la muestra que se sabe que es pura, Analizar preparado farmacéutico sólidos es que el objeto de todos los trabajos presentados es por un lado la punta a punto de métodos analíticos para la industria farmacéutica que permite la determinación del principio activo en un período corto de tiempo y con una mínima manipulación de la muestra también encontramos desarrollo de metodologías analíticas para el control de calidad de medicamentos utilizando técnicas espectroscópicas y procesos de calibración.
...